La Cámara de Representantes persigue, además de eliminar el impuesto al inventario que tienen que pagar anualmente los comerciantes, excluir el impuesto a toda la propiedad mueble.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara de Representantes persigue, además de eliminar el impuesto al inventario que tienen que pagar anualmente los comerciantes, excluir el impuesto a toda la propiedad mueble.
Así lo advirtió ayer el representante novoprogresista Antonio Soto, quien lidera el esfuerzo para reformar el estatuto como presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja.
Desde octubre, cuando se inició la discusión sobre el tema, siempre se habló sobre la sustitución del impuesto al inventario, que representa $219 millones en gastos para los comerciantes y que supuestamente tiene el efecto de mantener los abastos de productos en un nivel precario.
Sin embargo, en un aparte con periodistas ayer, Soto dijo que se busca eliminar, mediante legislación, el impuesto a la propiedad mueble, que representa $404 millones anuales.
Una alternativa barajada es que los comerciantes paguen al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) por el valor del producto ya vendido y no por su valor almacenado en un anaquel, como ocurre hoy día. De hecho, si el producto no es vendido al cabo de un año, se tiene que pagar nuevamente el impuesto.
La Asociación de Comercio al Detal (ACDET) convocó para mañana, jueves, un foro sobre el impuesto al inventario en el que participarán figuras de la rama legislativa -entre estos Soto- y alcaldes.
La senadora Migdalia Padilla, presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, dijo que no participará del evento, ya que no ha estado de cerca a la discusión.
“Eso está bajo la Cámara de Representantes y hay personas del Senado trabajando en eso, pero no estoy directamente. Yo sencillamente estaría (interviniendo) con lo que decida ese comité. Hasta que no salga de la Cámara, esta servidora no interviene”, dijo.
Padilla incluso reconoció desconocer el cambio de visión de la Cámara.
La semana pasada, Iván Báez, presidente de la ACDET, insistió mediante declaraciones escritas en que se aprobara la legislación.
“La eliminación del impuesto al inventario es un asunto prioritario para el sector privado y los ciudadanos. Es urgente buscar la manera de que se atienda en esta sesión legislativa y se logre su derogación ya; y esta reunión (del jueves) es el espacio ideal para discutir el asunto”, expresó el presidente de la ACDET.
Soto aseguró que la aprobación del proyecto que legisle la sustitución del impuesto al inventario -o incluso toda la propiedad mueble- será aprobado en la presente sesión legislativa.
El presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, ha dicho que busca que la legislación se apruebe a principios de sesión, pero ayer Soto no fue tan categórico.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter