El Departamento de Salud (DS) anunció que recibió una asignación de $2.9 billones para garantizar los beneficios que reciben millones de ciudadanos a través del Plan Vital.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Departamento de Salud (DS) anunció que recibió una asignación de $2.9 billones para garantizar los beneficios que reciben millones de ciudadanos a través del Plan Vital.
“Para Puerto Rico esta asignación es sumamente importante porque nos permitirá continuar ofreciendo los servicios de salud que reciben las sobre 1.5 millones de personas en Puerto Rico a través de Medicaid y el Plan Vital, máxime en momentos de emergencia salubrista causada por el covid-19”, aseguró el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi.
La asignación que proviene del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) entrará en vigor el 1 de octubre.
El anuncio de la extensión de los fondos para continuar pareciendo los beneficios actuales del Medicaid y el Plan Vital cobra mayor importancia aun, ya que muchos participantes podrían entender que mañana, 1 de octubre quedarían sin cubierta, la cual ahora se hará extensiva hasta el 2022.
“Queremos que todos los beneficiarios de Medicaid y Plan Vital estén tranquilos porque sus servicios no se verán afectados. Estos nuevos fondos impactarán positivamente los servicios que ofrecemos y eso es una buena noticia porque se trata de garantizar el derecho que tenemos todos a la salud”, explicó el secretario del DS,Carlos Mellado.
El funcionario adelantó que la agencia continuará los esfuerzos para "allegar fondos adicionales y aumentar los beneficios esenciales que actualmente no se cubren junto con la asistencia médica federal a un 76% para los próximos años tal cual ha identificado el gobernador Pierluisi”.
“Estaremos bien atentos a cualquier situación que ocurra, pero no prevemos ninguna. Vamos a estar disponibles para asistir a todo aquel que necesite asistencia”, apuntó Edna Marín, directora del Programa Medicaid en Puerto Rico.
Para solicitar los servicios, los ciudadanos pueden comunicarse al 787-641-4224 de 8 de la mañana a 6 de la tarde o visitando www.medicaid.pr.gov
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter