Las autoridades federales indagan sobre el contratista y productor Jeff Fontánez, propietario de la desaparecida empresa Buena Vibra y de la actual compañía Cosa Buena Corp., en relación al presunto esquema de corrupción en la división de compras del municipio de San Juan.
Fuentes de EL VOCERO indican que agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), averiguan sobre el empresario, sus contratos y lazos con el ayuntamiento.
De acuerdo a las fuentes, el nombre de Fontánez surgió como parte de la pesquisa que efectúa el FBI sobre supuestos actos ilegales en el municipio.
La investigación surgió tras la radicación de una demanda interpuesta contra el ayuntamiento por parte de la exdirectora de la división de compras Yadira Molina, por alegadas represalias y hostigamiento laboral luego de que la exfuncionaria denunció las presuntas prácticas ante el secretario municipal Magdiel Pérez y la Oficina del Contralor.
Se alega que el ayuntamiento tenía unos “suplidores preferidos”, quienes cobraban el triple que los suplidores regulares, debido al poco tiempo con el que se solicitaban las cotizaciones. De acuerdo al recurso legal, Pereira le informó a Molina que su compañía recibía la lista de materiales y especificaciones de compras con varios días o hasta semanas antes de que el ayuntamiento emitiera la lista oficial de los artículos.
Ni niega ni confirma
El portavoz de prensa del FBI, Carlos Osorio, dijo que no podía confirmar ni negar la existencia de la pesquisa. Entretanto, personal del municipio de San Juan no devolvió llamada solicitando su reacción a este nuevo ángulo de la pesquisa federal.
EL VOCERO se comunicó con Fontánez, quien aseguró que no ha sido contactado por el FBI y negó haber cometido actos ilegales.
“Ningún acto ilegal”
“Los contratos están en el Contralor y son públicos. No he cometido ningún acto ilegal”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre la implicación que hizo el representante novoprogresista Georgie Navarro de que le habría pagado un viaje a Minnesota a la alcaldesa Carmen Yulín Cruz para asistir a un juego de Grandes Ligas, Fontánez respondió “no tengo nada que decir sobre esto. Es mentira”.
De acuerdo al registro de contratos de la Oficina del Contralor, Cosa Buena Group obtuvo dos contratos con el ayuntamiento capitalino que totalizaron $306,222 para las Fiestas de la Calle San Sebastián para los años 2017 y 2018.
Uno por la cantidad de $136,000 del 16 de enero de 2018 al 21 de enero de 2018 por concepto de servicios de “publicidad, de representación o artísticos”. Bajo el renglón de tipo de servicio se indica que por “servicios de productor”.
El otro contrato fue por la cantidad de $170,222 del 16 de enero de 2017 al 23 de enero de 2017 por concepto de “servicios misceláneos no personales”. Bajo el renglón de tipo de servicio indica “servicios de rotulación”.
Catorce contratos
Mientras, que la empresa Buena Vibra Group, obtuvo 14 contratos entre enero de 2013 a septiembre de 2016 por $1,159,987.
Bajo el renglón de categoría de servicios figuran: “servicios de publicidad, de representación o artísticos; compra, venta y/o alquiler de inmuebles; interagenciales y servicios misceláneos no personales”.
Según el registro del Contralor Electoral, en el 2015 Fontánez hizo una donación de $1,000 a Cruz Soto.
Por su parte, la directora de comunicaciones del municipio, Carmen Serrano, ha sostenido que “la política del municipio de San Juan es que no hacemos comentarios sobre casos sometidos ante los tribunales o bajo investigación”.
FUENTE: elvocero.com