La barcaza que se usa para el transporte de carga a Vieques no está en funciones porque se le hacen reparaciones para que pueda aumentar su capacidad de acarreo, indicó el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez.
“Estamos haciéndole una modificación para poder llevar más carga en este caso para beneficio de los residentes de la isla de Vieques”, dijo el funcionario a El Nuevo Díarespondiendo a denuncias de viquenses que desconocían qué había pasado con la barcaza.
Por ejemplo, el líder viequense Yabureibo Zenón indicó que la barcaza, sustituyó a Marilin H., otra barcaza que era alquilada por la desaparecida Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) para transportar vehículos a las islas municipio no se estaba usando desde hace unos días. Marilin H tenía la capacidad de transportar tres camiones con combustible a la Isla Nena en un solo viaje, precisó. Ahora, con la nueva barcaza se transportaba un camión de combustible por viaje.
“Como esa barcaza no puede con los tres camiones (de gasolina), ahora se divide la carga”, explicó Zenón.
“Actualmente, se están llevando a cabo las modificaciones necesarias para que se pueda certificar la barcaza para incrementar su capacidad actual. Hoy, a las 7:30 a.m., está programada la inspección de la Guardia Costanera, de no tener comentarios u observaciones, esta se certifica y comenzamos operaciones el día siguiente con el aumento en capacidad de carga. Esto es muy conveniente y en pro de las isla municipio de Vieques”, dijo Menéndez.
La barcaza, de nombre Marmac 18 y de 200 pies de largo por 72 pies de ancho, es propiedad de HMS Ferries, la empresa con la que el gobierno de Puerto Rico formalizó una alianza público-privada (APP) para la operación y el mantenimiento del transporte marítimo a las islas municipio y entre San Juan y Cataño.
Tras la desaparición de la ATM, la ATI es ahora la responsable de fiscalizar a la empresa privada que mediante una APP y por un contrato de $750.9 millones, debe ofrecer los servicios de transporte marítimo que por décadas han confrontado problemas.
FUENTE: elnuevodia.com