Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COVID-19

Gobernador interino firma orden ejecutiva contra el Covid-19

Estará vigente por dos semanas adicionales

La nueva orden ejecutiva sobre la emergencia relacionada al Covid-19 no tiene la firma de la gobernadora Wanda Vázquez, quien se encuentra de viaje en Estados Unidos. La firma recayó entonces sobre el gobernador interino Raúl Márquez Hernández, quien no ha sido confirmado por la Legislatura.

La Orden Ejecutiva 2020-076 mantiene las restricciones existentes contra el Covid-19 por dos semanas adicionales, hasta el 16 de octubre.

“Todos los componentes médicos, económicos y sociales se reunieron y llegaron a un acuerdo unánime, el cual respeto y valido”, indicó Márquez Hernández. “Nuestro interés primordial es salvar vidas y mantener un balance entre la salud y la economía, por lo que nos mantendremos atentos a los datos, con el fin de tomar decisiones acertadas”.

Por su parte el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, explicó que los expertos en grupos médicos y económicos acordaron que “lo más prudente es mantener las medidas de contención y mitigación bajo la orden ejecutiva vigente hasta tanto tengamos datos completos y validados correspondientes a las primeras dos semanas de su implementación, que permitan establecer de manera certera la realidad actual del Covid-19 en Puerto Rico”.

Las marinas continuarán abiertas con el debido distanciamiento entre las embarcaciones y las playas seguirán abiertas para hacer ejercicio exclusivamente.

La educación se impartirá a distancia para evitar la propagación del virus entre los menores y sus núcleos familiares.

El secretario de la Gobernación recibirá propuestas para la consideración de conciertos, actividades teatrales y actividades corporativas para su aprobación y autorización y se reitera la prohibición de actividades multitudinarias, tanto en espacios abiertos como cerrados, incluyendo desfiles, caravanas y actividades análogas que propendan a la aglomeración de personas.

Finalmente, los restaurantes, concesionarios de autos, iglesias y velatorios, continuarán sus servicios con un máximo de 50% de capacidad en su interior y se podrá consumir y comprar bebidas alcohólicas hasta las 10:00 p.m. en restaurantes y supermercados.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter