La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que el Departamento de Hacienda desembolsó sobre $115 millones en pagos de estímulo a pequeños y medianos comerciantes impactados por la pandemia del Covid-19.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que el Departamento de Hacienda desembolsó sobre $115 millones en pagos de estímulo a pequeños y medianos comerciantes impactados por la pandemia del Covid-19.
“Justo en medio de la Semana de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs), estamos informando que luego de habilitar el enlace el pasado viernes a través del Sistema Unificado del Rentas Internas (SURI), ya se han depositado $115,803,000 a un total de 22,803 pequeñas y medianas empresas del país que se afectaron tras el cierre del gobierno y del sector privado, para controlar el contagio del coronavirus. Del total de negocios beneficiados hasta el momento, 21,730 fueron empresas medianas que emplean entre 50 y 500 personas y recibieron un estímulo de $10,000. Otros 1,073 negocios, con entre dos y 49 empleados, recibieron pagos de $5,000”, dijo Vázquez Garced.
GOBIERNOHacienda inicia proceso de solicitud de ayuda económica para empresas
Para solicitar el pago de la ayuda, los comerciantes deberán acceder al enlace que se habilitó en sus cuentas de SURI. Estos deberán certificar que el monto de la ayuda será utilizado para compensar las pérdidas económicas debido a la interrupción de las operaciones por la emergencia del Covid-19 y/o para gastos necesarios permitidos relacionados, según se establece en las Guías del Programa de Ayuda a PYMEs.
Todos los comerciantes que soliciten la ayuda económica deberán someter una copia del Formulario 941-PR, Planilla para la Declaración Federal Trimestral del Patrono, del trimestre terminado el 31 de marzo de 2020, junto con la evidencia de radicación al Servicio de Rentas Internas Federal (“IRS” por sus siglas en inglés).
Parés Alicea agregó que en los casos de las PYMEs que no hayan sometido la Planilla Trimestral para el trimestre terminado el 31 de marzo de 2020, el Departamento utilizará la información provista en la Planilla Trimestral del trimestre terminado el 31 de diciembre de 2019, para determinar su elegibilidad para las ayudas, basado en la cantidad de empleados informada en dicha planilla. Los comerciantes también deberán proveer su información de cuenta bancaria para recibir el pago vía depósito directo.
La Ayuda a PYMEs será otorgada a base de primero en tiempo, primero en derecho y estará disponible hasta que se agoten los fondos destinados para estos incentivos bajo el Plan Estratégico.
Para conocer más detalles, las guías están disponibles en el siguiente enlace: http://www.aafaf.pr.gov/assets/guide-crf-small-medium-sized-bus-grants-prog.pdf. También puede acceder a la Carta Circular 20-26 en la página del Departamento, www.hacienda.pr.gov
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter