La empresa HMS Ferries Puerto Rico, compañía que se hará cargo de la transportación marítima a Vieques y Culebra, informó hoy, jueves, que estará identificando tres nuevas embarcaciones de carga para añadirlas a la flota de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), tras la salida de operaciones de la lancha Isleño.
El presidente de HMS Ferries, Matt Miller, indicó que confía en que la adición de estas embarcaciones, ayuden a aliviar la situación actual con las condiciones de la en la flota existente de la Autoridad. Al tiempo, estimó que la primera embarcación llegue dentro de cinco a seis semanas posteriores al recibo de la aprobación de la ATM.
“Es importante entender que el proceso de transición de un año acaba de comenzar y que hay mucho trabajo por hacer para corregir casi 50 años de negligencia. ATM y HMS mantienen su compromiso de corregir los problemas sistémicos que existen desde hace mucho tiempo y que han resultado en el estado actual de la flota. Este proceso comienza con la evaluación y reparación de la flota actual y su regreso al servicio, esto al nivel y estándares que HMS mantiene en todas sus operaciones en el mundo”, expresó Miller en un comunicado de prensa.
El también ex oficial de la Guardia Costanera mencionó que ya HMS Ferries tomó estas medidas para identificar y preparar embarcaciones adicionales para el despliegue, “porque debemos trabajar juntos por el bienestar de los residentes de las Islas Municipio”.
Agregó, a su vez, que HMS Ferries busca implementar su sitio web de vanguardia y su sistema de venta de boletos, que incluye una aplicación móvil y venta de boletos en línea mucho antes de lo esperado.
“Dado el arduo trabajo de nuestro equipo de transición, esperamos tener todo el sistema de emisión de boletos, tanto para el servicio de las Islas como para el Metro, en funcionamiento a mediados de junio. Una vez finalizado esto, los residentes de Vieques y Culebra, y todos los ciudadanos y visitantes de Puerto Rico podrán utilizar el sistema de venta de boletos más sofisticado y de última generación del mundo”, aseguró.
“No tenemos duda que, para finales de este primer año, los usuarios comenzarán a ver los cambios reales en el servicio. No obstante, desde ya estamos ofreciendo soluciones viables para que se pueda subsanar la emergencia por la que atraviesa el problema en este momento. El transporte de los residentes de las Islas Municipio va más allá de una cuestión de puntualidad, estamos hablando de salud y bienestar, desarrollo económico y turístico, de cambios en el proceso para normalizar de una vez por todas su vida diaria”, puntualizó.
FUENTE: elnuevodia.com