Contratado por el Negociado de Energía de Puerto Rico para investigar un apagón que afectó, en julio de 2020, a casi 800,000 clientes, Richard E. Brown, ingeniero principal de la firma Exponent, concluyó que el incidente fue“indicativo” de un sistema eléctrico “deteriorado y con poco mantenimiento”.
Sin que el estado de la red haya variado mucho desde entonces, Brown tiene ahora la encomienda de investigar el apagón del pasado 6 de abril. La mayor diferencia es que, en lugar del Negociado, fue reclutado por LUMA Energy. El consorcio –encargado del sistema de transmisión y distribución– inició una pesquisa independiente del evento de hace poco más de tres semanas, ya que sus 1.5 millones de clientes se afectaron.
Hasta ahora, LUMA no ha divulgado la cuantía ni la extensión de su contrato con Exponent, cuya sede está en Menlo Park, California. No obstante, Brown trabaja en la oficina de Denver, Colorado.
El 10 de septiembre de 2020, cuando el Negociado reclutó a Exponent, el acuerdo fue por $75,000 y hasta el 30 de junio de 2021, de acuerdo con el registro de la Oficina del Contralor. Fue un contrato de “consultoría administrativa” suscrito por el presidente del ente regulador, Edison Avilés, y Brown.
Tras el anuncio de la contratación de Exponent por parte de LUMA para una pesquisa independiente del apagón del pasado 6 de abril, El Nuevo Díacuestionó al Negociado sobre su experiencia con la firma y si cumplió a cabalidad con el trabajo requerido.
“El Negociado de Energía hizo una búsqueda de compañías que proveen los servicios de investigación sobre origen de una falla en el sistema eléctrico y se les envió una solicitud de propuesta con el alcance de trabajo. Luego de una evaluación sobre las propuestas recibidas, el Negociado entendió que la propuesta de Exponent era la que más se acercaba al alcance de trabajo propuesto”, dijo el ente regulador por escrito.
“Exponent cumplió con lo establecido en el contrato. Exponent entregó su informe dentro de las expectativas del Negociado para emitir la resolución (informe final) de conformidad con la investigación”, agregó, tras destacar que la firma no se excedió en los gastos presupuestados.
El Negociado no ha vuelto a contratar a Exponent y, al momento, no tiene contemplado hacerlo.
De paso, el ente regulador informó que está en el proceso de recibir propuestas para su propia investigación independiente del apagón del pasado 6 de abril, en virtud de su resolución emitida siete días después. El Negociado interesa “realizar el análisis necesario sobre las causas del incidente”.
Al informarle al Negociado, el 18 de abril, la contratación de Exponent, LUMA omitió que Brown fue empleado de Quanta, una de las compañías matrices del consorcio. Específicamente, fue vicepresidente de Operaciones de Quanta Technology entre 2006 y 2012. Al día siguiente, el presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA, Wayne Stensby, indicó que no consideró necesario informarle al ente regulador que Brown había trabajado en Quanta “porque fue hace más de 10 años”. Por lo tanto, negó cualquier conflicto de intereses e, incluso, su apariencia.
FUENTE: elnuevodia.com