Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Investigarán supuestas violaciones a Ley de Cannabis Medicinal

Tras una resolución presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz

Luego de advenir en conocimiento de supuestas violaciones a la Ley de Cannabis Medicinal de 2017, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, radicó ayer la Resolución del Senado 583 que ordena a la Comisión de Relaciones Federales, Políticas y Económicas investigar todo lo relacionado a la misma, preservando la legalidad del estado de derecho y, al mismo tiempo, analizar su implementación y funcionamiento.

Según el presidente senatorial, aparentemente hay dispensarios que se promocionan indicando que no requieren identificación; ofertas de cupones de descuentos para obtener certificación médica para el uso del cannabis medicinal y anuncios de portales de internet para la tramitación en línea de licencias para el uso del cannabis medicinal, entre otros.

“Este tipo de acciones, de ser confirmadas, incumplirían con el estado de derecho vigente aplicable a la industria del cannabis medicinal. Más aun, estas acciones, de ser ciertas, evidenciarían la corrupta utilización de la ley por parte de elementos dentro de esta industria naciente, para tratar de esquivar prohibiciones penales sobre una sustancia controlada. Todo ello, en claro perjuicio de los ciudadanos que legítimamente necesitan del cannabis como tratamiento médico”, argumentó Rivera Schatz en la pieza legislativa.

La también conocida Ley para Manejar el Estudio, Desarrollo e Investigación del Cannabis para la Innovación, Normas Aplicables y Límites dispone de requisitos y prohibiciones rigurosas entre las que se encuentra la relación bona fide entre el médico y el paciente, la obligación a los pacientes de portar su identificación en todo momento y la prohibición de distribución gratuita de cannabis medicinal o muestras de productos en convenciones, exhibiciones o eventos públicos y/o privados. También, la prohibición de cualquier presentación o método, incluyendo empaques, rotulación y anuncios de cualquier tipo que puedan ser atractivos a menores de edad, empaque de los productos y rotulación y promoción de los dispensarios, entre otros.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter