Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Junta de Gobierno de la AEE adopta nueva visión

Acorde con plan de privatización

La Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció que durante su reunión regular de ayer adoptó formalmente una nueva visión para el futuro energético de Puerto Rico, con el objetivo de adaptar sus esfuerzos al plan de privatización anunciado por el gobernador Ricardo Rosselló.

“Nuestro objetivo no es sólo salir de la bancarrota y la restauración de la electricidad, sino establecer un modelo de generación y distribución de energía en Puerto Rico que establezca un ejemplo global de costos, resiliencia, sostenibilidad y participación y empoderamiento del cliente”, aseguró Ernesto Sgroi Hernández, presidente del ente rector de la AEE.

Agregó que la privatización de la entidad “es un paso clave hacia su recuperación a corto y mediano plazo y es indispensable en su transformación a largo plazo”.

La “visión de futuro” del sistema eléctrico se desarrolló con la participación amplia del Consejo Asesor de Transformación (TAC) de la AEE, un grupo de ejecutivos de la industria de servicios públicos y líderes de pensamiento que ofrecen su tiempo como voluntarios para proporcionar orientación al equipo directivo y administrativo de la AEE.

Cris Eugster, copresidente del TAC y director principal de operaciones de CPS Energy en San Antonio, Texas, agregó que “nos complace apoyar a Puerto Rico en su camino hacia convertirse en una utilidad del futuro sostenible y enfocada en el cliente”.

Para lograr la nueva visión, la junta trabaja estrechamente con el gobernador para promulgar reformas en la estructura general de la industria y transformar la AEE.

“Junto a un marco legal y regulatorio para la industria de servicio público privatizada, es necesario crear un marco desde el que esta industria pueda coexistir con una amplia gama de opciones enfocadas en los clientes, tales como los microgrids, que compran y venden energía a la red. Esta reforma debe ser parte de un esfuerzo único y coordinado” explicó Sgroi Hernández.

Todd Filsinger, asesor financiero principal de la AEE, dirigirá el esfuerzo de continuar con el desarrollo del plan de transformación, coordinando con la Oficina del Gobernador, con la Junta Supervisión Fiscal, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, así como con otras partes interesadas.

Además, como parte de la transformación, la AEE desarrolla un Plan Integrado de Recursos actualizado, que será uno de los elementos del futuro energético de Puerto Rico.

Actualmente, la junta de gobierno de la AEE se encuentra en medio de un proceso de búsqueda de un nuevo director ejecutivo “de calibre mundial” para la corporación pública. Una vez se designe, será responsable de la ejecución y transformación de la AEE en una empresa de futuro enfocada en el cliente, concluye el comunicado.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter