La secretaria de Educación, Julia Keleher, dijo que la reciente reducción de estudiantes en el Departamento de Educación hace pensar que no es necesario la actual cantidad de maestros y de planteles en el sistema público de enseñanza.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa secretaria de Educación, Julia Keleher, dijo que la reciente reducción de estudiantes en el Departamento de Educación hace pensar que no es necesario la actual cantidad de maestros y de planteles en el sistema público de enseñanza.
Las expresiones de la secretaria surge en momentos en que se anuncia que se reubicarán una cantidad no precisada de maestros de una escuela a otra, lo que ya ha generado críticas de gremios magisteriales.
Según reseña NotiUno, Keleher dijo que “es lógico” pensar que necesitarán menos maestros en momentos en que se registra una merma de 24,469 estudiantes de un semestre a otro.
Esos 25,000 son cerca de un 8% de los cerca de 300,000 estudiantes que había en el sistema en agosto pasado, en unas 1,113 escuelas.
Sobre el traslado de maestros ordenado por el DE, el secretario de asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario, no pudo confirmar si los educadores trasladados ascienden a unos 166, pero dijo que los educadores no se quedarán sin empleo.
“Aprobamos legislación que los maestros excedentes retengan su empleo, seria ubicado en otra escuela donde den servicio”, sostuvo Rosario.
La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, lamentó NotiUno y en Radio Isla estas decisiones por parte del DE, porque en todo caso se debería esperar hasta mayo para los traslados, para que se tenga un cuadro más preciso de cuántos estudiantes se han ido del país después del huracán María y cuál es la verdadera necesidad de servicio.
FUENTE: primerhora.com
Suscribite a nuestro Newsletter