Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AEE

La AEE busca más celadores

No obstante, Marc Thys, director de recursos humanos y relaciones laborales de esa corporación, sostiene que son suficientes para atender otra emergencia ciclónica

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se encuentra buscando celadores para llenar unas 200 plazas que quedarán vacías una vez se concreten todas las renuncias y retiros proyectados para estos trabajadores. Las plazas, sin embargo, seguirán vacantes un tiempo más en lo que la corporación puede realizar las academias para preparar a los nuevos celadores.

Marc Thys, director de recursos humanos y relaciones laborales de la AEE, dijo que actualmente en la agencia hay unos 700 celadores. A la feria de empleo que hicieron recientemente para llenar las plazas que quedarán vacantes llegaron unos 500 candidatos, según dijo.

“El número de celadores debido a jubilaciones ha bajado en los últimos años. Recientemente hicimos una feria de empleos para buscar candidatos cualificados para unas escuelas de celadores que queremos llevar a cabo este año”, precisó. “Todo va a estar sujeto a la aprobación del plan fiscal. La situación de la autoridad es complicada, pero esperamos que esos números sean suficientes para nivelar los que perdemos por jubilación”.

Thys aseguró que la espera por los nuevos celadores no afectará la necesidad de la agencia ahora que comenzó la temporada de huracanes. Insistió en que los celadores que tienen son suficientes para reparar postes y cables en caso de un huracán.

Thys explicó que cada una de estas academias se extiende por seis meses, por lo cual el proceso de reclutar nuevos celadores podría extenderse por dos años y requerir la celebración de dos de estas.

Lo harán de esta forma, explicó, porque hay regulaciones federales sobre la cantidad de candidatos que pueden adiestrar en cada una de estas academias.

Aumentan los requisitos

Esta vez, dijo, los requisitos para el puesto aumentaron y ahora la AEE está buscando contratar peritos o ayudantes de peritos. Este trabajo implica un salario de casi $38,000 anuales, según se informó.

No fue posible hablar ayer con la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier). Su presidente, Ángel Figueroa Jaramillo, informó que tendrán una conferencia de prensa hoy sobre los preparativos para la temporada de huracanes.

En octubre el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, reconoció a EL VOCERO que la fuga de celadores a Estados Unidos era ya una situación “peligrosa”.

Estimó que en los pasados cinco años han salido 3,000 empleados de la agencia y, de estos, unos 30 con capacidades técnicas difíciles de reemplazar.

Para entonces, la corporación pública, que está en proceso de privatización, contaba con 702 celadores.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter