Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Junta certifica el plan fiscal de la ACT: sostienen que se deben aumentar los costos de peaje anualmente

De acuerdo con el ente, el sistema de transportación de Puerto Rico está por debajo de los estándares nacionales de calidad, seguridad y fiabilidad porque ha sufrido años de inversión insuficiente.

La Junta de Control Fiscal (JCF) anunció que sus miembros certificaron el plan fiscal actualizado para la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT).

De acuerdo con el ente, el sistema de transportación de Puerto Rico está por debajo de los estándares nacionales de calidad, seguridad y fiabilidad porque ha sufrido años de inversión insuficiente.

El plan fiscal de la ACT “crea una base financiera sólida para garantizar la reparación, el mantenimiento y las inversiones futuras para asegurar la movilidad de los residentes y permitir que las empresas trasladen su mercancía de forma eficiente. Por lo tanto, es necesario aumentar regularmente las tarifas para garantizar un mantenimiento adecuado y continuo. Cada año que la ACT no aplica estos aumentos, el precio de las tarifas se aleja cada vez más de la inflación y del costo de mantenimiento de las carreteras”, se estableció en un comunicado de prensa de la JCF.

Además, sostienen que la ACT necesita maximizar el aprovechamiento de los fondos federales. Se indicó que una exitosa estrategia de subvenciones puede permitirle al Gobierno obtener su parte justa de cerca de $100,000 millones en nuevos fondos federales discrecionales para la transportación en los próximos cinco años.

De igual modo, la JCF estableció que los residentes dependen de los vehículos privados para transportarse debido a la falta de un sistema de transporte colectivo fiable, lo que aumenta la congestión. La congestión vehicular en San Juan le cuesta a cada conductor $1,150 dólares al año.

“Para mejorar el actual estado de deterioro, la falta de inversión y las ineficiencias, el plan fiscal de la ACT esboza una reorganización integral. El plan fiscal de la ACT traza la ruta hacia la reestructuración del actual estado ineficiente, en el que varias agencias diferentes tienen un control y unas responsabilidades que se duplican. La ACT debe separar la responsabilidad de la construcción y el mantenimiento de las carreteras con peaje a las que no tienen, al crear una Oficina de Administración de Peajes que se encargue exclusivamente de las autopistas con peaje. La ACT debe transferir el Tren Urbano a la Autoridad de Transporte Integrado de Puerto Rico (ATI)”, se añadió.

El plan fiscal faculta a la ACT para ejecutar un programa de inversión de capital de $11,600 millones en carreteras y tránsito entre el actual año fiscal de 2022 y el 2051, dando prioridad a restablecer el sistema de autopistas a un buen estado de mantenimiento.

Asimismo, la JCF apuntó que reforzar las tarifas de los peajes y de las multas mediante modestos aumentos de precios anuales y la mejora del rendimiento supone el uso de $4,700 millones de los $6,000 millones. Indicaron que la ACT no ha ajustado las tarifas de sus autopistas con peaje desde 2005, por lo que es incapaz de mantener las autopistas con peaje en las condiciones que los conductores y las empresas de Puerto Rico esperan y merecen.

Mientras, insistieron en que los aumentos periódicos de las tarifas son necesarios para garantizar un mantenimiento adecuado y continuo. “Para compensar los déficits que resultan de años de inversión insuficiente, las tarifas deben aumentar un 8.3% cada año para compensar y ‘ponerse al día’ con la falta de aumentos desde el actual año fiscal 2022 hasta el año fiscal 2024. Para el año fiscal 2025, el aumento anual disminuirá a la inflación más el 1.5%.”, se agregó.

Por último, el organismo aseguró que los planes fiscales contienen una transferencia anual del Gobierno de Puerto Rico que sustenta los activos financieros de las carreteras sin peaje y de tránsito de la ACT para cubrir sus gastos de operación y atender sus necesidades de capital.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter