Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Junta Fiscal exige a la Legislatura que se apruebe el presupuesto hoy

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Jesús Santa Rodríguez, entiende que se trata de un cambio de postura del ente fiscal

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en una movida sorpresiva según el representante popular Jesús Santa Rodríguez, le ha dado a la Legislatura hasta las 3:00 p.m. de hoy para remitirles un presupuesto aprobado en ambos cuerpos legislativos.

Si la Legislatura no cumple con la exigencia de la JSF, el ente fiscal impondrá su presupuesto.

“Eso no fue lo que se acordó en la reunión del miércoles”, indicó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes al sostener que es necesario que tanto el presupuesto como el Proyecto de la Cámara 1367, que legisla la sustitución del impuesto a las empresas foráneas, sean aprobados al mismo tiempo.

La JSF solo ha exigido que se apruebe el presupuesto hoy.

Sin embargo, El Koury sostuvo en su carta que la fecha límite de la JSF ha sido aplazada en varias ocasiones. La fecha original era el 13 de junio, luego fue el 14 de junio y por último el 22 de junio.

“La JSF no ha recibido ninguna solicitud de la Legislatura para extender la entrega del presupuesto del territorio para el año fiscal 2023 más allá del 22 de junio”, indicó El Koury.

El nuevo calendario de la JSF dispone que mañana se le enviaría a la Legislatura cualquier notificación de violación y, si ese fuera el caso, el 27 de junio la Legislatura aprobaría una nueva versión del presupuesto el 27 de junio con los cambios de la Junta.

Santa Rodríguez indicó que la instrucción que él ha recibido de Hernández Montañez es que los comités de conferencia acuerden un lenguaje del presupuesto y se lleve a votación solo en el comité, pero no en el pleno.

Hoy Santa Rodríguez recibirá una visita de personal de la Oficina de Gerencia y Presupuesto para que revisen y validen recortes ascendente a $100 millones. Estos recortes serían atendidos por fondos federales, según ha dicho Santa Rodríguez.

El legislador indicó que la carta se distancia de lo acordado en la reunión del miércoles.

“El presidente ha dicho desde el día uno que se aprobaría el PC 1367 y el presupuesto a la vez. Lo que hemos pactado con ellos lo hemos cumplido”, indicó. “De momento llega esta carta y brincan las cosas”, agregó.

La intención de la Legislatura es aprobar las dos medidas a la vez ya que en el PC 1367 se incluyó un lenguaje con medidas de recaudo diseñadas para supuestamente evitar el recorte de $44 millones que promueve la JSF sobre el Fondo de Equiparación y para garantizar dinero adicional a los municipios para cumplir con sus pagos al Plan Vital.

Además, el PC 1367 legisla la sustitución del impuesto a las foráneas, que según el plan fiscal generaría $1,400 millones.

”¿Cómo vas a aprobar el presupuesto sin tener a tu lado la fuente de ingresos más grande?”, se preguntó Santa Rodríguez. “Estamos intentando hacer el pedido y dar la solución peo sin tener esos $1,400 millones no vas a llegar. Es una locura”.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter