Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Policía arresta a 11 personas vinculadas a "El Burro" y su guerra por narcotráfico en Caguas

El comisionado Antonio López Figueroa explica por qué ocurre el conflicto en dicho municipio

Embed

El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, informó esta mañana que arrestaron a 11 personas vinculadas a la organización criminal que lidera Nelson Torres Delgado, alias “El Burro”, como parte de la intervención en la barriada Morales, en Caguas, al tiempo en que no descartó que efectúen más en los próximos días.

En entrevista con El Nuevo Día, el coronel explicó que las detenciones se han realizado en los pasados tres días, en residenciales públicos ubicados entre Caguas, San Lorenzo y Aguas Buenas. De momento, los arrestados no tienen un vínculo directo con la balacera que cobró la vida de Margarita Rodríguez Morales, una maestra retirada que fue atacada a tiros luego de que los gatilleros confundieron su guagua con la del vehículo donde viajaba la tarjeta principal de su fechoría.

Sin embargo, López Figueroa aseguró que los detenidos son personas que servían a El Burro, que sí es la pieza principal de las balaceras que iniciaron el pasado domingo.

“Continuamos en la barriada Morales. Allí estamos interviniendo con cada información que recibimos y corroboramos. Ya tenemos 11 arrestos. Estamos detrás de todo aquel que de alguna forma u otra tenga un vínculo con Nelson Torres Delgado, apodado El Burro”, afirmó el oficial en entrevista telefónica.

El funcionario explicó que la narcoguerra entre bandos, que se desarrolla en Caguas, no es más que un conflicto entre mercenarios que aún le responden directamente a El Burro y otros delincuentes que decidieron separarse de su organización para tomar control de un “megapunto” en dicha barriada.

“Todo surge porque miembros de su propia organización se le viraron y se apoderaron del punto en la barriada Morales. Es un punto lucrativo, lo que conocemos como un megapunto. Están los puntos de drogas y los megapuntos, que operan 24 horas. Los demás operan 12 horas. Los puntos que operan las 24 horas son llamativos para los enemigos de ese punto, porque aunque hay pánico de drogas, el punto sigue vendiendo”, detalló.

El “pánico de drogas”, según López Figueroa, es una referencia al término que usan los narcotraficantes cuando aumenta el precio de la droga o cuando se han dado múltiples operativos de fuerzas de ley y orden en las que se ocupan cargamentos importantes de narcóticos (valorados en millones de dólares).

“En este caso, miembros de su propia organización (la de El Burro) se le viraron. Fueron los que residen allí mismo en la barriada Morales. Se apoderaron del punto en la barriada Morales y eso es lo que crea la situación del fin de semana. La guerra es entre los mercenarios de El Burro y los que eran miembros de la organización, pero que ahora se están separando”, precisó.

Cuestionado sobre la ubicación de El Burro, López Figueroa respondió que la información que corroboraron apunta a que se encuentra en la isla, por lo que urgió a la población a compartir cualquier detalle, de manera confidencial. Recordó, además, que existe una recompensa de $50,000 por información que conduzca al arresto y condena del prófugo federal.

“Estamos recibiendo información de la ciudadanía, está siendo corroborada y por eso les solicitamos que sigan dando información. Que se saquen de la mente que tienen que ir a un tribunal o testificar en fiscalía; eso no es. Simplemente, es que nos den información de forma confidencial para que nos ayuden a nosotros a dar con estos individuos”, señaló.

Operativo comunitario y seguridad en Caguas

López Figueroa anunció que a partir de hoy pondrán en marcha su operativo comunitario “Somos parte de tu gente”, con el que pretenden atender a la población de la barriada Morales en coordinación con bases de fe y grupos sin fines de lucro, así como con agencias de gobierno como el Departamento de la Familia, Departamento de Recreación y Deportes y la Oficina de Calidad de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (Assmca).

“Vamos a asignar personal facilitador de la Policía de Puerto Rico para empoderar a la ciudadanía e intentar hacer consejos, trabajar con la Liga Atlética, y darle otras oportunidades a esos jóvenes para sacarlos del ocio”, sostuvo el comisionado.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos de Caguas a estar tranquilos y hacer caso omiso al mensaje en redes sociales que alertaba de una supuesta nueva balacera, porque ya fue corroborada como falsa.

“Eso (la balacera que cobró la vida de Margarita Rodríguez) es preocupante porque pude haber sido yo, pudieron haber sido mis hijos o familiares, pero que tengan confianza en la Policía de Puerto Rico. Las redes sociales nos dan mucha información, pero también sirve para que individuos inescrupulosos se aprovechen de la situación para llevar el mensaje equivocado. Crean una histeria que no existe. Así que la ciudadanía tenga presente que pueden confiar en la Policía, que vamos a mantener la seguridad”, puntualizó.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter