Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Policía

La Policía confirma que investiga a dos estudiantes por fraude al PUA

Las madres de ambos menores entregaron dos cheques al Departamento del Trabajo por $7,458 y $6,126, respectivamente

De acuerdo con el director de la división, el teniente José Ayala, la información preliminar apunta a que los jóvenes son alumnos del colegio San Ignacio de Loyola ,en San Juan. No obstante, la Uniformada recurría al tribunal para que emita un subpoena contra la institución académica para que provea el listado de sus estudiantes, de forma que se puedan corroborar las identidades.

Igualmente, buscan comparar la lista con la base datos del Departamento del Trabajo ante la posibilidad de que el esquema incluya a una treintena de menores adicionales.

La administración del colegio emitió ayer unas declaraciones escritas en las que aseguró que serán “proativos” en cooperar con el esclarecimiento de este caso.

Detalló que las alegaciones de uno de los menores y su madre sostienen que, en efecto, sobre 30 estudiantes de este colegio también solicitaron la asistencia federal colocando información falsa en la página web del PUA.

¿Hay estudiantes de otros colegios?

Cuestionado sobre si la Policía investiga a estudiantes de otros colegios privados de la zona metropolitana, Ayala indicó que por ahora solo están investigando este caso.

Sin embargo, el secretario del Tabajo, Carlos Rivera, dijo a este medio que la agencia tiene conocimiento sobre otros menores que también han reclamado el dinero de forma ilegal. Indicó que desde que el departamento comenzó a brindar esta ayuda unas 400 personas han devuelto cheques a la agencia alegando que recibieron el dinero tras cometer un error o percatarse que no cualificaban.

Preguntado sobre si el caso que involucra a los estudiantes del colegio antes mencionado tuvo un curso irregular, dijo que una vez se supo del posible fraude, se proveyó la información a la Policía.

Hasta el momento, (la pesquisa) está en una etapa inicial, pero estos son distintos ángulos que se tienen que investigar. Si fue un robo de identidad, si fueron los mismos estudiantes, si fueron los padres o un tercero. Toda esa investigación va surgir de la investigación de la Policía cuando vaya más a fondo. Nosotros lo que hacemos es que cuando vemos algo inusual lo referimos”, defendió al indicar que no ha visto el expediente del caso.

Rivera rechazó que la agencia haya tratado de una forma diferente este caso por tratarse de estudiantes provenientes de un reconocido colegio privado.

“Aquí no tiene que ver la posición, que quien es hijo o en qué colegio está o quién es la persona que está cometiendo el fraude. Aquí el que simplemente cometa un posible fraude o irregularidad el deber de nosotros es referirlo a las autoridades y ellos determinarán si hubo delitos o no”, estableció.

Por su parte, el teniente Ayala indicó que hasta ahora la pesquisa no ha arrojado que los menores sean hijos, por ejemplo, de funcionarios públicos.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter