Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Laboratorios clínicos tratan de aumentar la capacidad de pruebas

Necesitan que se importen reactivos, a la vez que hacen validación de pruebas rápidas

Al tiempo en que Puerto Rico tiene limitada su capacidad para procesar las pruebas de diagnóstico de COVID-19, miles de pruebas rápidas importadas de China se encuentran en proceso de ser distribuidas y validadas por los laboratorios de la comunidad.

Las pruebas rápidas o serológicas no se utilizan para obtener un diagnóstico de COVID-19, pero sí detectan los anticuerpos que se generan para proteger al cuerpo del virus, lo que podría dar una idea a las autoridades de cuántas personas pudieran estar contagiadas en relativamente poco tiempo.

Alrededor de 20,000 pruebas serológicas estarán circulando esta semana entre decenas de laboratorios clínicos, dijeron a El Nuevo Día dos ejecutivos de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico. Recabaron, no obstante, la asistencia del gobierno en el proceso de validar que el producto funciona. Estas validaciones se hacen con pacientes que han dado previamente positivo o negativo a COVID-19.

Mientras tanto, los laboratorios de referencia adicionales a Toledo -Immuno Reference, Laboratorios Borinquen y CorePlus- tienen la maquinaria para procesar pruebas moleculares utilizadas para el diagnóstico de COVID-19, pero carecen de acceso a los reactivos, los cuales resultan necesarios para hacer la investigación. En conjunto, podrían procesar entre 600 y 1,200 pruebas diarias.

Sin los reactivos, los laboratorios están forzados a enviar sus muestras a laboratorios estadounidenses con un tiempo promedio de entre siete y ocho días, escribió el propio secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, en una carta -con fecha del 7 de abril- al ejecutivo de Roche Diagnostics, empresa que fabrica estos productos en Estados Unidos.

“La capacidad limitada de hacer pruebas en los laboratorios del Departamento de Salud ha acortado significativamente la habilidad del gobierno para instituir acciones proactivas de contención y mitigación de infecciones”, reconoció el titular de salud en su misiva.

González Feliciano solicitó a la compañía, con sede en Suiza, que envíe 500 kits de pruebas moleculares, que resultan “crucial para las próximas cinco semanas”, del 7 de abril hasta el 12 de mayo, para “acortar la pandemia en Puerto Rico”.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter