Si planificabas ir a la playa este fin de semana, lo mejor es que escojas la costa sur, donde las condiciones marítimas están relativamente estables y seguras para bañistas.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESi planificabas ir a la playa este fin de semana, lo mejor es que escojas la costa sur, donde las condiciones marítimas están relativamente estables y seguras para bañistas.
La razón, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, es que el oleaje comenzó a deteriorarse este viernes en aguas del Atlántico y la costa norte, donde las olas rompientes fluctúan entre los 8 a 9 pies de altura.
“Hoy será el día con oleaje más fuerte, porque va a estar hasta los ocho pies en aguas del Atlántico. Y tenemos una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas, que continuará en efecto hasta temprano el domingo. Exhortamos a que ejerzan precaución por el oleaje peligroso”, detalló la meteoróloga Glorianne Rivera, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
“Las condiciones marítimas estarán así de fuertes este fin de semana. A los bañistas, pedimos que mantengan precaución en las aguas”, añadió.
Anteriormente, el SNM explicó a este medio que si una persona es arrastrada por una corriente marina lo primero que debe hacer es no entrar en pánico y mantener la calma, de lo contrario intentará salir forzosamente de la corriente y eso provocará que su cuerpo se canse y se produzca una tragedia.
La persona que quede atrapada en una corriente marina debe conocer cuatro pasos importantes:
- No luche contra la corriente.
- Nade paralelo a la orilla hasta que la corriente se debilite y pueda, entonces, nadar hacia la orilla.
- Si no logra escapar, manténgase flotando.
- Si necesita ayuda, grite o agite los brazos.
No sería hasta el domingo o principios de la próxima semana cuando comiencen a mejorar las condiciones marítimas.
En cuanto a las condiciones del tiempo, Rivera señaló que ya se retiró la onda tropical que produjo algunos aguaceros y tronadas durante la noche de ayer, por lo que este viernes será más estable.
“Continuamos con algunos aguaceros pasajeros a través del este de Puerto Rico en la mañana, pero tenemos humedad suficiente para causar aguaceros y tronadas sobre el oeste de Puerto Rico en horas de la tarde”, precisó la experta.
“Ya mañana volvemos a tener otro pulso de humedad que causará aguaceros sobre la isla, pero será un evento pasajero y volvamos a tener ese patrón seco para domingo y lunes. Así que comenzaremos la semana con tiempo estable y polvo del Sahara”, anticipó, a su vez.
El particulado de polvo sahariano ya comenzó a llegar a la región, aunque las concentraciones no son tan densas como el evento del pasado fin de semana.
Las temperaturas máximas estarán en los bajos 80 grados Fahrenheit en la montaña, mientras que en pueblos en la costa estará en los bajos 90 grados Fahrenheit y con índices de calor sobrepasando los 100 grados Fahrenheit, en sectores del norte.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter