El presidente de la Comisión Especial de Asuntos de Energía del Senado, Larry Seilhamer, opinó ayer que en cierto modo el sistema eléctrico no está en óptimas condiciones para enfrentar un huracán, pero “estamos en mejores condiciones que el evento atmosférico de 2017”.
“Todavía no se han recibido los fondos para la reingeniería de un sistema robusto, resiliente y ese es parte del mandato de la Ley 17-2019. Hay unos fondos, pero aún no han llegado. Así que en términos de que no estamos en las mejores condiciones, eso es cierto, pero estamos mucho mejor”, expresó Seilhamer en entrevista con EL VOCERO.
Las declaraciones del senador surgieron luego de que la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) denunció en conferencia de prensa que el sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no está listo para un huracán.
“Hay que tener mucho cuidado para no crear una histeria. Lo que recibió el embate del huracán no fueron las plantas de generación, fueron nuestro sistema de transmisión y distribución, así que eso es lo mas costoso paranosotros preparar. De hecho, la Ley 17 establece unas especificaciones a nivel nacional para que cuando entren los nuevos fondos se cumpla con esas nuevas especificaciones”, abundó Seilhamer.
“He hecho varias vistas oculares en Palo Seco, la Central San Juan y hemos visto cómo el sistema eléctrico —previo a María— ya tenía un problema de infraestructura, que no había una inversión como debía hacerse por décadas. Eso fue creando un problema mayor”, dijo.
Asimismo, agregó que la AEE está preparada para la temporada de huracanes, ya que tiene materiales en los almacenes, por lo que “la respuesta va a ser buena y efectiva”.
“Decir hoy que el sistema eléctrico del País no está listo o decir que sí lo está, yo creo que la inversión (de dinero) que se hizo después de María fue dramática. Así que la respuesta de la autoridad está lista en caso de un huracán y, obviamente, el sistema eléctrico del País, que todos sabemos que no es el mejor del mundo, requiere inversión adicional”, puntualizó.
FUENTE: elvocero.com