Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cámara de Representantes

Legisladores buscan investigar supuesta práctica de Uber Eats de imponer propinas sobre IVU y cargos por servicio

EL CAPITOLIO (CyberNews) – Los representantes Víctor Parés y José Hernández anunciaron el viernes, la radicación de una resolución para ordenar al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a crear un reglamento exclusivo sobre propinas y cargos por servicios y bienes, que incluya compañías que intercambian alimentos confeccionados como Uber Eats, entre otros.

“En las pasadas semanas nos han llegado muchas quejas de consumidores de San Juan referente a los costos impuestos por Uber Eats al precio de ordenes de alimentos confeccionados. De acuerdo a las quejas, y lo que hemos visto en recibos de compra, esta empresa impone la propina sobre, no solo el precio del producto, sino también sobre el Impuesto a la Venta y Uso (IVU), algo que no es legal. Como si fuera poco, además, la empresa no detalla el por ciento de propina a dar, lo hace a través de dólares, y en muchos casos la propina que la gente asocia con el 20 por ciento, en si es sobre 25 por ciento. Esto no puede continuar pasando”, dijo en declaraciones escritas Parés, quien representa el Distrito 4 de San Juan.

“Pensamos enmendar las Reglas 7 y 14 del Reglamento Número 9158 de Prácticas Comerciales de 6 de febrero de 2020 del DACO, pero vemos que con el surgimiento de nuevas plataformas de entrega, nuevas tecnologías y aplicaciones, es necesario desarrollar un reglamento único de propinas. La resolución que estaremos radicando el lunes en la mañana ordena al DACO a crear este reglamento de manera expedita”, añadió Hernández, representante del Distrito 3.

Mencionaron que, de acuerdo a ‘post’ colgados en las redes sociales, al igual que denuncias de consumidores, Uber Eats supuestamente calcula la propina propuesta de acuerdo a la suma del costo de la comida, el precio del transporte y la cantidad del IVU asociado a ambas. En ocasiones impone un cargo adicional, ‘cargo por servicio’, a estos antes mencionados.

Los sub incisos 14 y 15 de la Regla 14 del actual Reglamento de Prácticas Comerciales dejan claro los parámetros establecidos en la Ley 209-2026 (Ley para la Transparencia en el Recibo de Compra) estableciendo que se prohíbe el uso de la frase ‘cargos por servicio’ sin que existe un detalle de los mismo. Mientras que la Regla 7 indica que la propina es opcional y que se le tiene que brindar al consumidor esa opción.

FUENTE: cybernews

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter