El portavoz de la delegación cameral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos “Johnny” Méndez, y el portavoz alterno Gabriel Rodríguez Aguiló urgieron que en un plazo de 24 horas se inicie una investigación sobre las transacciones entre la administración municipal de Mayagüez y la Corporación para el Desarrollo Económico de Mayagüez (MEDI, por sus siglas en inglés), incluyendo el posible desvío de fondos asignados por la Legislatura.
El emplazamiento para que investigue fue hecho al presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, quien ayer presentó una medida para investigar las empresas municipales con fines de lucro en todos los ayuntamientos.
Méndez y Rodríguez Aguiló exigen que sea la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste la que investigue y la que convoque a vistas públicas en o antes de 24 horas, que comenzaron a contar ayer en la mañana. Dicha comisión la preside la representante popular por Mayagüez y San Germán, Jocelyn Rodríguez, quien fue empleada del municipio de Mayagüez.
“Todo este escándalo detalla un patrón de crasa negligencia en el uso de fondos públicos, al igual que podría establecerse que hubo acciones ilegales en el uso de los fondos asignados al municipio autónomo de Mayagüez por la Decimoséptima Asamblea Legislativa (2013-2016). Los fondos que la Asamblea Legislativa asigna para una obra, proyecto u operación, tienen que ser utilizados para esos fines. Si era otra la intención, entonces se tiene que venir a la Legislatura a solicitar una enmienda. Nada de eso sucedió en el caso que nos compete y por eso se hace imperativo que la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste comience la investigación sobre todo este asunto con el fin de restablecer la confianza del pueblo mayagüezano. Menos que eso es inaceptable”, expresó Méndez en conferencia de prensa.
“Todos sabemos del escándalo que ha rodeado al alcalde y presidente de MEDI (José Guillermo Rodríguez, sobre el posible mal uso y negligencia crasa en la administración de fondos públicos”, afirmó.
“La Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste debió haberse activado antes. Si la representante Rodríguez no quiere o siente que tiene posible conflicto de interés, por ella haber trabajado al lado del alcalde de Mayagüez por años, que lo informe y así permita que el vicepresidente de la comisión, Kebin Maldonado, inicie la investigación hoy mismo”, afirmó Rodríguez Aguiló.
Ayer, Rodríguez estuvo en conferencia de prensa junto al líder cameral, Hernández, y dijo que no tiene que inhibirse de la comisión que investigará a los ayuntamientos.
Mientras tanto, la Resolución de la Cámara 206 fue aprobada el 23 de febrero y referida a la comisión que preside Rodríguez.
El municipio de Mayagüez y su alcalde se encuentran inmersos en una controversia desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades federales arrestaron a varias personas, incluyendo a exasesores del ayuntamiento por un presunto esquema de fraude contra el municipio de sobre $9 millones.
Por su parte, el representante Aponte Hernández opinó que el presidente de la Cámara le tiró un “toallazo” al alcalde de Mayagüez diluyendo la investigación sobre el escándalo que arropa a dicho municipio y enterrándola en una investigación de todas las empresas municipales.
Insistió en que se apruebe la Resolución de la Cámara 344, la cual específicamente busca investigar el manejo de fondos y las transacciones realizadas por el municipio de Mayagüez.
FUENTE: elvocero.com