Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Listos para el nuevo periodo ciclónico

El Cuerpo de Bomberos invierte en camiones nuevos y ajusta plan de respuesta

El comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Alberto Cruz Albarrán, aseguró ayer que la agencia está lista para la próxima temporada de huracanes que comienza el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

“El Cuerpo de Bomberos sí está preparado para una eventualidad, como también lo están los demás componentes del Departamento de Seguridad (DSP)”, dijo Cruz Albarrán en una rueda de prensa realizada en la estación bomberil en Puerta de Tierra.

El funcionario detalló que la agencia cuenta con 136 unidades para labor de rescate y extinción de incendios a nivel isla, seis unidades para darles mantenimiento a sus camiones, cuatro grúas y hasta una lancha de 27 pies.

Además, precisó que en preparación para la temporada y luego del huracán María, la agencia compró 12 vehículos nuevos y 20 sierras nuevas, modelos K12, capaces de cortar cemento y metal.

De otro lado, anunció que en reconocimiento al importante papel de la prevención sobre el volumen de emergencias que pueden registrarse durante la temporada de huracanes, los bomberos iniciarán la gira “Impacto Bomberil 2018”, que visitará mensualmente un centro comercial de la Isla para ofrecer conferencias y exhibir los vehículos del negociado.

“Hoy anunciamos como nuestra principal y más efectiva herramienta la prevención de las emergencias que pueden surgir durante la temporada de huracanes que se avecina. ‘Impacto Bomberil 2018’ busca que los puertorriqueños conozcan cómo pueden reducir las posibilidades de que un incendio ponga en peligro sus vidas y pone en contacto directo a los bomberos y la ciudadanía en un escenario distinto al de una emergencia”, expresó Cruz Albarrán.

Detalló que la gira comenzará hoy en el centro comercial Plaza del Norte, en Hatillo, donde estarán hasta mañana. Las mesas de información sobre programas como extinción de incendios, asientos protectores, la unidad de incendios forestales y otros estarán disponibles en el horario de operación del centro comercial.

“Tendremos conferencias sobre huracanes, terremotos y tsunamis, el uso correcto del sistema 9-1-1, sobre cómo manejar las emociones durante y después de una emergencia e incluso sobre el uso e instalación correcta de los asientos protectores para los niños y los requisitos para integrarse al Cuerpo de Bomberos”, finalizó.

Instan a prepararse con tiempo

Por su parte, el secretario del DSP, Héctor Pesquera, reiteró la importancia de que las personas realicen el ejercicio de preparación ante cualquier eventualidad, más cuando a base de la experiencia del huracán María, se deben tomar varios elementos en consideración al momento de diseñar el plan doméstico familiar.

“Luego de la experiencia del huracán María, la preparación de los individuos debe ser más rigurosa y debe contemplar el almacenamiento de suministros, medicamentos y otros elementos necesarios para subsistir por al menos diez días”, puntualizó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter