Numerosas comunidades y organizaciones han anunciado protestas en contra de la lentitud en la reconexión del servicio eléctrico del país.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENumerosas comunidades y organizaciones han anunciado protestas en contra de la lentitud en la reconexión del servicio eléctrico del país.
Según se resumió en WKAQ y surge en redes sociales, hoy habrá una protesta esobre el puente de Cantera, San Juan, y en el sector Santa Elvira, en Caguas, participando un grupo de diversas urbanizaciones; para mañana sábado se ha anunciado una manifestación en Cupey frente a la escuela Juan Antonio Corretjer a la 1:00 p.m. y el lunes a las 10:00 a.m. la Asociación de Alcaldes hará una marcha desde la Plaza Colón, en Viejo San Juan, hasta La Fortaleza.
Esta protesta se suma a muchas otras que han ocurrido en pasadas semanas, también en protesta por la falta de electricidad, como una manifestación de lugares como Río Piedras Heights y El Paraíso la semana pasada.
A casi 4 meses del paso del huracán María, el portal del gobierno indica que el 40% del país sigue sin recibir electricidad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Los estimados más recientes del gobernador Ricardo Rosselló, que en octubre estimó una generación de 95% para el pasado diciembre, es que el 95% del país estará energizado en uno o dos meses, aunque también hay estimados de que habrá que esperar hasta verano para que se restablezca el servicio.
"Resulta inaudito esperar hasta junio para restablecer el servicio en un 95% del servicio eléctrico. Para entonces ya muchas de las familias afectadas en asuntos de salud y calidad de vida pudieran haber agravado sus condiciones y la situación económica en los centros urbanos seguiría en precario", expresó el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, presidente de la Asociación en declaraciones recogidas por EFE.
"Los alcaldes queremos ser parte de la solución. En una veintena de municipios contabilizados, hay sobre 3.000 sectores sin energía eléctrica aún", agregó el portavoz de los líderes municipales.
FUENTE: primerahora.com
Suscribite a nuestro Newsletter