Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Los aspirantes a la presidencia del PPD comienzan a medir fuerzas

El partido abre la puerta a las aspiraciones electorales e intenta probar que se acabó la discordia

Río Grande - La Asamblea General del Partido Popular Democrático(PPD) no solo sirvió ayer para que los cinco aspirantes a la gobernación -que hay hasta ahora- midieran fuerzas, sino también para poner a prueba el llamado a la unidad que hizo el recién ratificado presidente de la colectividad, Aníbal José Torres.

Para Torres, quien estará a cargo del PPD hasta el 2020, el antídoto para combatir la discordia entre sus líderes será la “apertura”. Sin embargo, su exhortación a unir fuerzas resultó insuficiente para atraer a algunos líderes populares al cónclave.

Pero también sembró un ambiente electoral en el seno de la Pava que llegó a su punto culminante con el respaldo que dio a las aspiraciones de Delgado Altieri Héctor Enrique Ferrer Santiago, hijo mayor del fenecido presidente del PPD Héctor Ferrer Ríos.

Ferrer Santiago describió a Delgado Altieri como “un amigo” de la familia. Los padres del fenecido líder popular, junto a sus dos hijos varones, escoltaron a Delgado Altieri cuando entró al salón de la asamblea.

En un aparte con El Nuevo Día, Ferrer Santiago rechazó que ese respaldo divida más a los populares. También negó que se trate de una muestra de agradecimiento por el apoyo del alcalde de Isabela a Ferrer Ríos.

“‘Charlie’ tiene la capacidad de administrar a un pueblo que se encuentra en quiebra, balancear el presupuesto. Lo hizo en Isabela y lo tiene que hacer ahora por Puerto Rico, y tiene que continuar con la lucha de papi”, afirmó.

Asoma un posible recuento

Durante la asamblea, los delegados del PPD tenían la encomienda de escoger a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno. El estrecho margen del resultado de esa elección abrió la puerta para un posible recuento, al que tienen derecho tres contendientes: el senador Cirilo Tirado y los representantes Luis Vega Ramos y Ángel Matos García.

Los legisladores -entre 11 aspirantes- buscaban ocupar una las siete sillas en la Junta de Gobierno como representante por acumulación. Hasta ahora, Matos García quedaría fuera del organismo al acumular 845 votos, frente a los 861 de Vega Ramos y 910 de Tirado.

Vega Ramos y Tirado son del ala soberanista. El comisionado electoral del PPD, Miguel Ríos, anticipó que habrá escrutinio el jueves. Este medio supo que algunos soberanistas temían que el recuento se utilice para colgar a líderes de esa facción.

La cifra final de participación de delegados no se proveyó. Ríos informó que 2,230 delegados -de un total de 4,169- participaron, pero ese número no incluye 351 votos que fueron añadidos a mano.

No obstante, algunos delegados que participaron ayer aseguraron a este diario que, en este tipo de votación, no debería haber listas de añadidos a mano.

Torres no ofrece mensaje

Finalizada la asamblea, en la que se aprobaron ocho resoluciones, Torres reiteró que su objetivo es unificar el PPD.

“Eso es lo que nos permitirá, a nosotros los populares, ser una opción viable en el 2020”, dijo al recalcar que el partido ofrecerá “vías de comunicación para todos”.

Pero ni él pudo ofrecer su mensaje una vez fue ratificado en el cargo.

La presidenta interina del PPD hasta ese momento, la representante Brenda López de Arrarás, se extendiópor más de 20 minutos durante su alocución previo a la ratificación del nuevo líder de la Pava. Esto provocó que el salón donde se conducía la Asamblea General prácticamente quedara vacío cuando Torres pronunciaría sus palabras.

“No es cuestión de mensajes. Es cuestión de acción. Para mensajes, yo tendré tiempo de comunicarme con ustedes”, dijo Torres a los populares, logrando una ovación.

“La estrategia de unidad es la apertura del partido”, subrayó.

Torres no anticipó a quién nombrará secretario general de la colectividad. Ese puesto fue ocupado hasta ayer por Delgado Altieri, quien fue ratificado como vicepresidente del PPD.

Ambiente electoral

Un ambiente electoral y de júbilo dominó la asamblea ante la bienvenida que dio Torres a la posible contienda entre los cinco aspirantes a la gobernación.

“Eso quiere decir que el Partido Popular está vivo. Por eso, decía -a los internos y externos- que criticaban el Partido Popular y decían que el Partido Popular estaba muerto, no conocen el partido", dijo Torres a El Nuevo Día.

Descartó que abrir la puerta a aspiraciones a la gobernación tire al suelo su fin de unir el PPD.

“Yo quiero que aquellos que se presenten para servirle al país -desde el Partido Popular- sean transparentes con los populares. Y yo fomento la comunicación”, apuntó el senador.

Bajo ese ambiente proselitista fue que Ferrer Santiago endosó a Delgado Altieri, para sorpresa de los asistentes.

Los más aclamados

Delgado Altieri, Prats Palerm y Santiago fueron lo más ovacionados y vitoreados durante sus respectivos mensajes.

Pero el líder popular que más aplausos y ovaciones recibió fue el exgobernador Alejandro García Padilla.

Su exsecretario de Hacienda fue el primero en dirigirse al público. Zaragoza se presentó como “un político no tradicional” y defendió la que entiende es su principal cualidad: decir “la verdad”.

Le siguió Prats Palerm, quien aprovechó la asamblea para oficializar su aspiración.

“Voy pa’ lante”, dijo a este medio el exsenador, quien llevó a su avanzada uniformada.

Santiago dijo que, para ganar las elecciones en el 2020, el PPD debía “romper el molde y el inversionismo político”.

Delgado Altieri, quien tuvo un turno como aspirante a la gobernación y otro como secretario general saliente, fue ovacionado por un grupo de alcaldes, encabezado por el alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán.

A Bhatia le correspondió el último turno, luego que hablaran el presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz, y el portavoz de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández. Habló de sus ejecutorias en el Senado, y destacó la demanda que ganó contra el gobierno para lograr acceso a los documentos que sometió el gobierno a la Junta de Supervisión Fiscal como parte del proceso para confeccionar el presupuesto del país.

Ortiz manifestó este fin de semana su apoyo a que David Bernieraspire nuevamente a la gobernación.

“Ese reclamo lo he estado escuchando desde hace meses de distintos grupos e individuos, dentro y fuera del PPD. La gente reclama un candidato que una voluntades”, expresó Ortiz en declaraciones escritas.

Los ausentes del evento fueron los expresidentes del PPD Sila María Calderón, Bernier, Aníbal Acevedo Vilá y Rafael Hernández Colón, quien está fuera del país para someterse a un tratamiento de salud. En la actividad, no faltaron las oraciones pidiendo por el pronto restablecimiento de quien fuera la mano derecha del fundador del PPD.

También se ausentó la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien está fuera de la isla. El presidente del PPD dijo que todos estos líderes se excusaron previamente.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter