Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Turismo

Los hoteles y alquileres a corto plazo registraron más ingresos durante el primer trimestre del año

Discover Puerto Rico destacó un aumento en la demanda de estos alojamientos en la isla

La buena racha para la industria turística se consolidó durante el primer trimestre de 2023, cuando los ingresos por alojamientos registraron un incremento de 24% respecto al mismo periodo el año pasado, destacó Discover Puerto Rico, la organización de mercadeo del destino (DMO, por sus siglas en inglés).

Este escenario generó una expansión de 3% en las habitaciones de hoteles y de 29% en los alquileres a corto plazo (STR, por sus siglas en inglés), detalló la entidad en un comunicado de prensa.

Cuando este crecimiento en la oferta hotelera se conjuga con la demanda esperada, según las reservaciones, se proyectan tasas de ocupación levemente inferiores al 2022 para el segundo trimestre del año (-2% en hoteles y -5% en alquileres) y significativamente mayores para el tercer trimestre (+4% en hoteles y +18% en alquileres).

De hecho, la firma KeyData registró que, durante el primer trimestre de 2023, las reservaciones de STR estuvieron 9% más altas en el oeste, 5% en el norte, 20% en el centro, 21% en el sur y 11% en el área metro. La única región que muestra una reducción es el este (-1%).

Precisó que, en comparación con el año pasado, la cantidad de solicitudes de estimados de costos de servicios han aumentado en un 38% y las noches de alojamiento en un 22%.

Del mismo modo, el número de eventos que se celebrarán en Puerto Rico y las noches de alojamiento contratadas han crecido en 56% y 20%, respectivamente.

En unas pocas semanas, daremos la bienvenida a más de 800 profesionales de viajes cuando la Sociedad Estadounidense de Asesores de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés) celebre su conferencia mundial anual en el Centro de Convenciones. Este es un evento de importancia crítica, ya que casi todos los principales consorcios de viajes, líneas de cruceros, aerolíneas, compañías de alquiler de automóviles e incluso proveedores de seguros de viaje llegarán a Puerto Rico para este prestigioso evento”, puntualizó Carey.

Efectiva la campaña “Live Boricua”

Entretanto, una encuesta de la firma Gaither International, encomendada por Discover Puerto Rico, arrojo que nueve de cada diez puertorriqueños (87%) están orgullosos de compartir la cultura puertorriqueña con los viajeros y estimaron como positivo que este sea el tema central de la campaña que promueve a Puerto Rico como destino.

Casi la misma proporción (86%) de los residentes en Puerto Rico validaron la campaña Vive Boricua en todas sus manifestaciones (anuncios de televisión, impresos y digital). Menos del 1% de los encuestados se expresaron negativamente del mercadeo turístico que se estrenó hace casi un año.

“El 86% quiere que el mercadeo turístico se centre en la cultura. Con esta encuesta vemos que los puertorriqueños, en una abrumadora mayoría, están orgullosos de compartir la cultura con los visitantes y que abrazan la campaña Vive Boricua”, dijo Alisha Valentine, directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico durante el más reciente seminario web para la industria turística.

“Sabemos que la campaña es exitosa atrayendo a los viajeros y que genera apoyo localmente y en la diáspora. Este estudio es importante para nosotros porque valida que ese apoyo se mantiene un año después de que iniciamos la campaña y que tanto los visitantes como los que vivimos en Puerto Rico estamos reaccionado positivamente a la campaña”, añadió Brad Dean, Principal Oficial Ejecutivo de Discover Puerto Rico.

La encuesta contó con la participación de más de 500 personas residentes dentro y fuera de Puerto Rico. Hace un año, previo al lanzamiento de la campaña, Discover Puerto Rico condujo una serie de grupos focales para conocer a fondo las reacciones de los puertorriqueños en Puerto Rico y la diáspora sobre la campaña.

Desde su estreno, la campaña ha sido galardonada en distintos foros como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, y los Adrian Awards de la Asociación Internacional de Ventas y Mercadeo de la Industria Hotelera (HSMAI). El enfoque cultural de la iniciativa ha fomentado que los beneficios de la economía del visitante se extiendan más allá de la hospitalidad a las empresas culturales, apoyando la sostenibilidad económica de estos proyectos.

Leah Chandler, principal oficial de mercadeo de Discover Puerto Rico precisó que, entre enero y febrero de este año, la campaña Vive Boricua generó sobre 120 millones de impresiones en medios tradicionales de los mercados primarios y secundarios para el turismo puertorriqueño.

Ese impacto se tradujo en una audiencia de sobre 5.7 millones de páginas vistas en DiscoverPuertoRico.com y sobre 256,000 usuarios referidos a los sitios web de comercios turísticos locales.

Dicho rendimiento se espera que continue con iniciativas de mercadeo recientes que incluyen la entrada de Discover Puerto Rico en TikTok, campañas especiales destacando el sur y oeste de Puerto Rico, y anuncios en cine durante los estrenos de Fast X y Guardians of the Galaxy en mayo.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter