Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los organizadores de la Fiesta de Reyes de Juana Díaz solicitan una dispensa al Departamento de Salud

Aseguraron que les exigirán la vacunación contra el COVID-19 a los reyes, pastores y otros personajes que participan de estas actividades

La histórica Fiesta de Reyes de Juana Díaz ha sido testigo de los cambios sociales que ha experimentado la Isla desde su primer evento en 1884, logrando mantener una continuidad en la centenaria tradición religioso cultural, a pesar de los fenómenos atmosféricos, telúricos y emergencias de salud, incluyendo la pandemia del COVID-19 que limitó las visitas el año pasado.

Por eso, el Comité Juanadino Pro Festejos de Reyes solicitó una dispensa al Departamento de Salud con el propósito de celebrar los 138 años del multitudinario festejo, aunque con las modificaciones requeridas para evitar los contagios, entre estos, la exigencia de vacunación a los reyes, pastores y otros personajes que participan de estas actividades.

Según el presidente del grupo organizador, William John Santiago Vázquez, los Reyes Juanadinos se mantendrán en suelo borincano por segundo año consecutivo, aunque su deseo antes de la pandemia era viajar al Vaticano.

“Hasta que nosotros no estemos seguros de que nuestras personas y quienes vamos a visitar estén seguras, no vamos a viajar. Estamos esperanzados que en un futuro cercano cuando ya toda esta situación del COVID baje, poder hacer realidad ese sueño de visitar al Santo Padre en el Vaticano y los otros compromisos que tenemos tanto en Estados Unidos como en otros países que nos han invitado”, agregó.

Destacó que las fiestas serán dedicadas póstumamente al escultor del monumento ubicado en la plaza Román Baldorioty de Castro, Naldo de la Loma.

El calendario de actividades comenzará el viernes, 17 de diciembre a las 7:30 de la noche, con la tradicional Promesa de Reyes en la Casa Museo, a donde el domingo, 19 tendrán la Retreta Folklórica Juanadina con el Taller de Trova y Música Folklórica de Juana Díaz.

Mientras que la trigésimo octava Caravana Nacional iniciará con la Santa Eucaristía, el 2 de enero de 2022 a las 9:00 de la mañana, seguida por la Ceremonia de Envío en la Parroquia San Ramón Nonato de ese pueblo. Luego de la Ceremonia de Envío, los Reyes Juanadinos visitarán algunos barrios, como Collores y la capilla La Milagrosa. El 3 de enero, los Reyes visitarán la población de la zona cero a donde miles de personas siguen sufriendo los embates de los terremotos en Guánica, Guayanilla y Peñuelas.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter