El principal edificio municipal de refugio en Guánica ya no podrá utilizarse para esos fines por los daños que causaron los temblores que se registraron ayer en el suroeste del país.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl principal edificio municipal de refugio en Guánica ya no podrá utilizarse para esos fines por los daños que causaron los temblores que se registraron ayer en el suroeste del país.
El alcalde de Guánica, Santos "Papichy" Seda, informó que aunque en un principio se pensó que los sismos de 4.8 y 4.37 no habían causado estragos estructurales, el panorama cambió en horas de la tarde de ayer.
"En la tarde estuvimos con ingenieros evaluando estructuras y el coliseo Mariano "Tito" Rodríguez se una a las facilidades que no podemos usar a tiempo completo", sostuvo Seda hoy en entrevista radial (WKAQ - 580 AM).
Dos sismos de magnitud 4.8 y 4.37, con apenas tres minutos de separaci
La Red Sísmica de Puerto Rico registró el epicentro de ambos eventos en la punta sureste del Municipio de Guánica.
Después de las primeras horas no se conocía de daños, pero antes de que se hallaran los daños en el coliseo, durante el día también llegaron reportes de parte de ciudadanos sobre daños.
"Fuimos recibiendo llamadas de personas que han visto nuevos daños en sus hogares, que ya los hemos referido al Centro de Recuperación y Desastre", afirmó.
Según la Red Sísmica de Puerto Rico, después de los dos temblores de ayer se han registrado hasta esta mañana un total de 23 réplicas "significativas", siendo dos de 4.5 y 4.3 los más de mayor magnitud.
Estos temblores son los más recientes de una serie de movimientos telúricos que comenzaron en diciembre de 2019 y que han afectado, principalmente a los municipios de las zonas sur y suroeste.
La secuencia comenzó el 28 de diciembre de 2019 con un sismo de magnitud 4.7 y otro de magnitud 5.0 al día siguiente.
Mientras, el 6 de enero se registró un temblor de magnitud 5.8, seguido por un movimiento telúrico de magnitud 6.4 en la mañana del 7 de enero.
Los temblores han causado daños estimados en $8,300 millones, según el primer estimado presentado por la gobernadora Wanda Vázquez Garced al gobierno federal.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter