Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cámara de Representantes

Lourdes Ramos dice que hay que "impedir" permanencia de la junta fiscal en Puerto Rico

La representante, además, hace un llamado a aprobar el presupuesto para el próximo año fiscal 2023-2024

La representante del Partido Nuevo progresista (PNP), Lourdes Ramos, consignó hoy, lunes, que hay que "impedir" que la Junta de Control Fiscal pretenda quedarse en Puerto Rico para seguir "obstaculizando el gobierno" aprobando de "inmediato" el presupuesto para el próximo año fiscal 2023-2024.

En comunicado de prensa, Ramos agregó que el presupuesto presentado por el gobernador Pedro Pierluisi a la Asamblea Legislativa contiene todos los parámetros de "austeridad y eficiencia gubernamental", que proveen el marco adecuado en ley para la pronta salida de la junta del panorama fiscal de la Isla.

A solo horas de que la Cámara apruebe el presupuesto, la líder estadista expresó que la medida de Administración cumple con todos los aspectos de desarrollo social, infraestructura, salud, seguridad y calidad de vida, por lo que tanto Cámara y Senado no deben dilatar mayor tiempo en su aprobación.

“Hay que actuar con compromiso con el futuro de nuestro pueblo”, sostuvo la legisladora, quien mencionó que el presupuesto presentado por el gobernador ya pasó el "crisol" de la junta fiscal, lo que asegura un presupuesto balanceado de ingresos y gastos conforme lo dispone la ley que creó el organismo federal.

“Entiendo que la meta es cumplir con lo que dijo el Congreso, que la salida de la Junta se producirá al contar con cinco presupuestos balanceados y aprobados luego que se aprobara el Plan de Ajuste de Deuda. Cualquier acción en la contraria, aseguraría que el ente permanezca entorpeciendo el deber consagrado en la Constitución a los funcionarios electos”, indicó.

Ramos planteó que el presupuesto asigna $500.8 millones como asignación fija para la Universidad de Puerto Rico (UPR). Reveló que, además, hay negociaciones con la junta fiscal para agregar $58.3 millones adicionales en aportaciones para mejoras capitales, acreditaciones y reclutamiento para la UPR.

En ese mismo aspecto, Ramos indicó que el presupuesto establece también $170 millones para implementar la reforma del servicio publico y $84 millones de reserva de incentivos por cumplimiento de metas para el Departamento de Educación (DE), para sufragar aumentos en el salario de maestros.

En apoyo a la labor de los alcaldes, se asigna $51.4 millones para el Fondo Extraordinario para el Recogido de Desperdicios Sólidos (Ley 53- 2021) cual está dentro del Fondo de Equiparación, que contará con $43.9 millones. Mantiene en negociaciones, $90 millones adicionales para aportaciones a los Municipios.

Otros $37.8 millones para reserva de incentivos por cumplimiento de metas para financiar aumentos salariales para jueces y empleados del Poder Judicial, y $2.7 millones en Salarios para la Administración de Familia para contratar trabajadores sociales tras la implementación de la Reforma del Servicio Público.

Asimismo, se asignan $8.2 millones para el reclutamiento de cadetes en la Academia de la Policía y $3.7 millones para el reclutamiento de civiles para sustituir oficiales de rango realizando tareas administrativas. Igualmente, $19.9 millones adicionales para proveer vivienda para adultos desplazados por desastres naturales u otras circunstancias.

“Como estas, hay muchas otras iniciativas consignadas en el presupuesto sometido por el gobernador que merecen la pronta aprobación de la Asamblea Legislativa”, puntualizó Ramos.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter