Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Luego de tres décadas en cautiverio, Mundi inicia su traslado este jueves a su nuevo hogar en Georgia

El rinoceronte Felipe y los hipopótamos Cindy y Pipo, también, parten al espacio donde pasarán el resto de su vida

Tras más de tres décadas de cautivero en el zoológico de Mayagüez Dr. Juan A. Rivero, la elefanta Mundi inicia hoy, jueves, un viaje hacia su nuevo hogar, el santuario Elephant Refuge North America (ERNA), en Georgia, un espacio que compartirá con otros dos mamíferos de su especie, de nombre Tarra y Bo.

Fueron años de reclamos por parte de grupos defensores de los animales que exigían una mejor calidad de vida no solo para Mundi, sino, también, para todos los animales del zoológico, incluyendo al rinoceronte Felipe y a los hipopótamos Cindy y Pipo que hoy también parten hacia un hogar en donde vivirán dignamente lo que les reste de vida.

Durante las pasadas semanas, el equipo del santuario, incluyendo a la fundadora y presidenta del Elephant Aid International, Carol Buckley, ha estado junto a Mundi, Felipe, Cindy y Pipo para prepararlos para el viaje y ayudarlos a que este sea lo menos estresante y traumático para ellos. El pasado 27 de abril, se recibieron en el zoológico varias jaulas para que tanto Mundi como los demás animales iniciaran su proceso de entrenamiento.

A través de sus redes sociales, la organización se ha encargado de compartir el progreso de Mundi en el entrenamiento. “Mundi pasó mucho tiempo de pie dentro de la caja, comiendo tranquilamente”, dijo Berkley a inicios de esta semana.

Embed

Mundi iniciará su viaje hacia Georgia hoy. El primer tramo, hasta el aeropuerto de Jacksonville en Florida, lo hará vía aérea y, posteriormente, será llevada vía terrestre hasta el sanutario.

“Se trata de especies en peligro de extinción, así que esto es un logro que tiene un impacto a nivel mundial para su preservación y conservación. Cada uno de ellos va a estar acompañados por ejemplares de sus mismas especies, así que entendemos que los lugares a donde van a ser transferidos son los idóneos”, dijo la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez, en una entrevista previa con este medio.

Su vida

Por años organizaciones locales que velan por el bienestar animal reclamaron, sin éxito, que Mundi fuera sacada del zoológico que permanece cerrado desde el 2017. Aunque personal del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) -agencia encargada de la administración del parque- se mantuvo dándole el cuidado básico a los cientos de animales que permanecían en confinamiento, existían denuncias que apuntaban a que no vivían dignamente ante las limitaciones presupuestarias y de personal que enfrenta la dependencia.

No fue hasta el pasado 8 de marzo que, como parte de un acuerdo con la fiscalía federal y el Departamento de Justicia estadounidense, se ordenó el traslado de todos los animales en el zoológico de Mayagüez a santuarios fuera del país. El convenio implicó también que no se presentarían acusaciones federales contra ninguna persona o institución que pudiera haber incurrido en algún tipo de violación.

Previo a la directriz, las administraciones gubernamentales habían rechazado trasladar a los animales bajo el alegato de que la mayoría de las especies eran geriátricas y, por ende, no resistirían el viaje. Inicialmente, esta administración había asumido la misma postura.

Sin embargo, todos los animales que ya han sido trasladados se encuentran gozando de una nueva vida. Ese es el caso de Mara, una chimpancé de 31 años que hace un mes reside en el Zoológico de Indianápolis; y del dromedario Dasani que ahora vive en el Wild Animal Sanctuary, en Keenesburg, Colorado.

También en Colorado está la leona Sarabi y Tsavo, un león africano de 17 años.

Mundi, según una descripción publicada por el Elephant Aid International, es una de 63 elefantes africanos que, tras haber nacido en libertad, fueron llevados a Estados Unidos por el millonario Arthur Jones, en 1984. Dos años después, Jones dividió la manada de jóvenes y los vendió a zoológicos y circos.

La elefanta fue vendida al zoológico en Mayagüez, donde vivió desde 1988 en un área de unos 15,000 pies cuadrados, luego de ser víctima de un ataque brutal que le dejó sin visión uno de sus ojos y un colmillo dañado.

Mundi será el tercer elefante y el primer africano que vivirá en el Elephant Refuge North America.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter