Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

María Julia Febus: recuerdan a la quinta víctima de feminicidio por su servicio a la iglesia y a los niños

La mujer había fundado una escuela bíblica y, según un pastor, no hablaba de posibles problemas con su pareja

Hará un año y medio, quizás dos, desde que María Julia Febus Santiago, la quinta víctima de feminicidio en el país este año, comenzó a dar indicios de que algo no estaba bien en su vida personal, pero no decía nada.

Al menos, no al pastor Jorge Santos Martínez, de la Iglesia Jesucristo Fuente de Poder, en Bayamón, en la cual se congregaba y participaba activamente como maestra de la escuela bíblica para niños que ella había fundado hace poco más de una década.

El líder religioso, quien la recuerda como una maestra dedicada a los niños y la educación religiosa, dijo que notó cambios de comportamiento en ella.

“Ella recibía a los niños y les daba desayuno. Tenía un grupo asignado al que le daba clases. Luego, su asistencia fue disminuyendo gradualmente. Uno ve cuando en la pareja hay algo raro, pero nunca vi maltrato físico. Uno no es ciego, uno sabe que algo puede estar pasando, pero le preguntaba y siempre decía que todo estaba bien, todo estaba tranquilo”, relató Santos Martínez.

Santos Martínez dijo haber recibido llamadas de otros pastores que le expresaron el dolor y la frustración que sienten por el trágico desenlace de Febus Santiago. En su mensaje a los feligreses, dijo, incorporará una exhortación a denunciar el maltrato.

“Si hay algo que ven de un hombre que es indicativo de abuso, que vayan a las autoridades, pero tienen miedo. Me da coraje”, sentenció el pastor.

La Policía dijo que Febus Santiago no había radicado querellas por una presunta amenaza con un arma de fuego que le hizo Víctor Raúl Rivera Vázquez, con quien tenía una relación de 23 años. Tampoco se había reportado incidentes de violencia de género en el matrimonio.

Rivera Vázquez era empleado del área de Servicios Generales de la Policía Municipal de Cataño, confirmó el portavoz de la alcaldía, Elliot Rivera. También, añadió que “él tuvo problemas en el trabajo y se le refirió al Programa de Ayuda al Empleado”.

De acuerdo a la Policía, Rivera Vázquez llegó el sábado en la noche al cuartel municipal de Toa Baja, donde confesó el crimen. El domingo, una jueza encontró causa para arresto por cargos de feminicidio y violaciones a la Ley de Armas, y fue ingresado en prisión tras no prestar fianza.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter