Tan pronto llega el mes de enero, el país se prepara para las Fiestas de la Calle San Sebastián, que este año se llevarán a cabo del 16 al 20 de enero, en el Viejo San Juan.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETan pronto llega el mes de enero, el país se prepara para las Fiestas de la Calle San Sebastián, que este año se llevarán a cabo del 16 al 20 de enero, en el Viejo San Juan.
Uno de los detalles particulares de esta edición es que contará con más artesanos que en años anteriores, según confirmó el director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Carlos Ruiz Cortés.
La agencia es la encargada de organizar la tradicional Feria de Artesanías que se celebra en el Cuartel de Ballajá y sus alrededores. Ruiz Cortés no pudo precisar la cantidad, pero aseguró que la cantidad de artesanos “sobrepasará” la del año pasado. Destacó que esta vez regresará el Fiestón Cultural del ICP con actividades en Casablanca.
“Habrá actividades familiares, para niños y para los superadultos. También habrá presentaciones circenses con los muchachos de ACirc y la Universidad de Puerto Rico dirá presente con sobre diez agrupaciones musicales. Estará, además el EcoExploratorio con Ada Monzón”, adelantó sobre algunas de las actividades que correrá la agencia durante el festejo que organiza el municipio de San Juan. Ruiz Cortés agregó que este año volverán a tener un programa para el sector no vidente, incluyendo los recorridos históricos. Tendrán, a su vez, una tarima en el Cuartel de Ballajá con diversas presentaciones musicales.
Concierto de Reyes
La próxima actividad auspiciada por el ICP, junto a la Corporación de las Artes Musicales, será el tradicional Concierto de Reyes de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Se celebrará este sábado, de 6:00 a 8:00 p.m., en el Coliseo de Puerto Rico. Originalmente, el evento estaba pautado para celebrarse en el Centro de Bellas Artes de Santurce, pero debido a la mudanza del musical “Hamilton”, se movió al llamado “Choliseo”. Ruiz Cortés dijo que se honrarán los boletos a aquellas personas que los habían adquirido previo al cambio. Estos serán ubicados en el área de arena. “Hay filas dedicadas a esas personas que compraron esos boletos. Para el área general, los boletos están a $10 para que sean accesibles”, dijo. Este concierto, que contará con la participación musical de varios niños y niñas, será dirigido por el maestro Roselín Pabón. Previo al concierto, las familias podrán disfrutar de la presencia de los Tres Reyes Magos, que estarán en el evento para retratarse con aquellos que así lo deseen.
Circofest y Campechada
El director del ICP, en tanto, adelantó que en la primera semana de marzo regresa el Circofest al Viejo San Juan. Mientras que La Campechada se celebrará en mayo en Ponce. Este año se le dedicará el evento al compositor puertorriqueño Juan Morel Campos.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter