Un patrón de llueve y escampa dominará este miércoles, aunque también se espera un patrón de calor similar al de los pasado días, al menos, hasta mediodía, según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn patrón de llueve y escampa dominará este miércoles, aunque también se espera un patrón de calor similar al de los pasado días, al menos, hasta mediodía, según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
El meteorólogo Gabriel Lojero explicó que las temperaturas podrían alcanzar los altos 80 a bajos 90 grados Fahrenheit (ºF) antes de que comience la jornada de aguaceros más abundante en horas de la tarde.
“Realmente las condiciones están similares a los pasados días. Lo que tenemos es humedad en los niveles bajos moviéndose cerca de la zona y eso produce lluvias pasajeras en horas de la mañana, en el este, y en horas de la tarde veamos el desarrollo de lluvias en el interior y oeste de Puerto Rico. Tampoco se descarta que se desarrolle una línea de aguaceros que afecte la zona metropolitana”, anticipó el experto.
“Lo que pasa es que la vaguada de los pasados días sigue teniendo influencia sobre nosotros para el día de hoy y esos aguaceros comenzarán en la tarde, para ese entonces, ya las temperaturas habrán ascendido lo suficiente como para producir calor”, abordó.
Los índices de calor alrededor de la isla podrían rondar hoy los 100 ºF. La máxima durante el día de ayer fue de 90 ºF, lo que significa que estuvo un grado por encima de lo normal. El récord de temperatura máxima hoy es de 93 ºF que data del 2015, pero lo normal sería una temperatura de 89 ºF.
No obstante, algunos sectores podrían ver nubosidad en los cielos como parte de los aguaceros y ello impediría la entrada constante de los rayos del sol, por lo que el ambiente podría ser más fresco.
“Ya mañana la lluvia disminuye un poco a medida que la vaguada se aleja y habrá un poco de condiciones secas, pero habrá suficiente humedad como para producir lluvias y tronadas en la tarde en el oeste. Mientras que ya para el viernes observaremos un aumento en las lluvias por la llegada de una onda tropical. Sin embargo, esto no tendrá lluvias significativas porque se está moviendo bien rápidamente”, adelantó Lojero.
Sobre las condiciones marítimas, indicó que el oleaje está de tres a cinco pies en la mayoría de las aguas locales. Mientras, hay riesgo bajo de corrientes marinas para la mayoría de las aguas locales, excepto el norte, algunas playas al sureste, y el este de Culebra donde le riesgo es moderado.
Sin embargo, no se supone que haya ninguna personas en las playas com parte de lo que establece la nueva orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter