Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Millonaria campaña para 'vender' la Isla: busca resaltar la "vida boricua"

El DMO tiene unos $24 millones este año para promocionar el destino.

Ahora que los destinos reabrieron sus puertas para los turistas, Puerto Rico busca posicionarse en la mente de estos viajeros como un lugar que ofrece mucho más que playas. Para esto, comenzó una campaña que espera inyectar más de $20 millones en anuncios y promociones de la Isla como destino en el Caribe.

Discover Puerto Rico, la organización de mercadeo de destino (DMO, en inglés), presentó ayer una nueva campaña que busca resaltar la “vida boricua”. La campaña denominada “Live Boricua” se hizo aquí a un costo de $750,000.

El DMO tiene unos $24 millones este año para promocionar el destino.

Leah Chandler, principal oficial de Mercadeo de Discover Puerto Rico, dijo que la campaña no va dirigida a que estos visitantes se muden a la Isla, sino a que quieran tener una experiencia aquí. Se le preguntó sobre la respuesta del DMO a los problemas de la Isla que quedan reflejados en la prensa internacional y que pueden incidir en los planes de un viajero, como son los apagones, la criminalidad y el estado de la infraestructura.

Chandler agregó que la campaña será transmitida por todo Estados Unidos con una inversión de $12 millones en los primeros seis meses y otros $12 millones para el resto del año.

Parte de los fondos, según se informó, vienen de dinero para promoción turística asignados bajo la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) y estos fondos estarán disponibles hasta 2024. Los anuncios fueron presentados ayer en una conferencia de prensa celebrada en el Distrito T-Mobile del Centro de Convenciones, en Miramar. En las enormes pantallas se observaron los anuncios de modelos sonrientes en playas cristalinas, ríos, cascadas, bailando bomba, comiendo y dando de comer a caballos.

La campaña estuvo a cargo de tres empresas locales: Cinetrix, Young Collective y REAKTOR. La filmación estuvo a cargo de la directora de Cinetrix, Mariem Pérez Riera, y la fotógrafa de Young Collective, Steph Segarra. El vídeo principal y la fotografía de la campaña fueron realizados en pueblos como Cabo Rojo, Guánica, Lares, Maricao, Loíza, Río Grande, San Germán, San Juan, San Lorenzo, Utuado y Vieques.

Embed

El principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, resumió lo que han sido las campañas para promocionar la Isla aun durante la pandemia de covid-19, cuando los vuelos cesaron y el mundo entero cerró. El DMO fue creado por ley en 2018.

Recordó la primera campaña bajo el DMO, esbozada para dar a conocer la Isla y la segunda campaña denominada “Time”, que fue creada para mantener viva la marca de Puerto Rico como opción una vez retomara el turismo.

“Vivir como nosotros”

Chandler, en tanto, aseguró que esta nueva promoción se hizo luego de realizar encuestas tanto entre puertorriqueños en la Isla como en la diáspora para promover el País como un destino que ofrece otras experiencias más allá del agua salada y la arena.

“La esencia de ‘vivir a lo boricua’ significa ‘vivir como nosotros’ y promete una experiencia más profunda y significativa para los viajeros”, manifestó Jean Paul Polo, director de Estrategia Creativa del DMO.

Según se informó, la campaña también servirá como inspiración para que los artistas locales diseñen la línea de productos ‘Live Boricua’ que se presentará a finales de este año.

El gobernador Pedro Pierluisi dijo, por su parte, que ha destinado unos $120 millones para impulsar el sector turístico.

“Antes a Puerto Rico se le consideraba un destino para venir en invierno, pero ahora la Isla es visitada todo el año. Las iniciativas del DMO, apoyado por la Compañía de Turismo, la apertura de nuevos hoteles y ‘venues’ como este (Distrito T-Mobile) han demostrado que la oferta turística de Puerto Rico es de clase mundial”, afirmó.

“Es evidente que este sector tiene potencial para crecimiento”, sostuvo el primer ejecutivo.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter