Aunque aseguró no tener “diferencias significativas” con el programa de gobierno del Partido Popular Democrático (PPD), la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, rehusó endosar la candidatura a la gobernación de Carlos “Charlie” Delgado por esta colectividad.
Asimismo, señaló que existen “diferencias fundamentales” entre ella y Delgado.
Sin embargo, sin desvincularse del PPD —partido por el que aspiró a la candidatura a la gobernación— Cruz indicó que el reto que enfrenta el aspirante popular es uno de confianza y credibilidad.
“Como popular, puedo decir que el trabajo de Charlie Delgado hoy es convencer a esos que no son populares y ceñirse a ese programa de gobierno. Si se ciñe a ese programa de gobierno, yo puedo votar popular”, sostuvo Cruz.
Agregó que esa es precisamente la visión que el electorado tiene del candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau.
“Tengo que decir que para muchos electores Juan Dalmau es quien representa esa alternativa de cambio… Eso es lo que la gente está viendo en Juan Dalmau, alguien que habla claro. Y yo creo que los tiempos en los que el País va a votar de una manera porque tiene miedo… (ya pasaron)”, aseguró Cruz.
“Yo creo que aquí hay una masa de electores populares que va a votar por el compañero Charlie Delgado. Y Charlie Delgado tiene hoy la responsabilidad histórica de darle —no al Partido Popular— una victoria a Puerto Rico, utilizando un instrumento, que es el Partido Popular. Y para eso tiene que ser contundente con sus explicaciones”, expresó.
“Hay una diferencia entre entregarle el voto al Partido Popular y darle un voto a un candidato. Yo, con ese programa de gobierno, le puedo dar el voto al Partido Popular”, puntualizó la alcaldesa, a la vez que admitió que Delgado “no la había convencido” de votar por él.
Recordó que no es secreto que tiene “diferencias fundamentales” con expresiones que ha hecho Delgado. Cruz mencionó específicamente las declaraciones que ha hecho el candidato popular a la gobernación en torno a la perspectiva de género y las terapias de conversión. No obstante, recalcó que en cuanto a lo que se expresa en el documento que va a regir una administración popular —de resultar favorecido el PPD en las elecciones generales— sus diferencias son menores y no fundamentales.
Para Cruz, el hecho de no aparecer en la papeleta de su partido no significa que ella deba renegar de sus luchas y aseguró que seguirá luchando por las cosas que considera que son necesarias para el País.
“Al yo apoyar ese programa de gobierno, tengo el derecho a exigir que se cumpla y tengo el derecho como boricua a levantar mi voz cuando no se cumpla ese programa de gobierno”, sentenció.
“Ese programa de gobierno es suficiente para mí, que soy liberal, porque lo soy; que soy de izquierda, porque lo soy… Yo puedo votar por ese programa de gobierno”, concluyó Cruz.
FUENTE: elvocero.com