Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

No del Senado a eliminación de Aeela

Rechaza a viva voz un proyecto cameral que buscaba sacar la entidad de las manos de los servidores públicos

El Senado derrotó ayer a viva voz un proyecto de ley de la autoría de la representante penepé Lourdes Ramos, que perseguía eliminar la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (Aeela) para sustituirla por una Junta de Gobierno nombrada por el Ejecutivo y los presidentes legislativos.

El Proyecto del Senado 1057 había sido aprobado por la Cámara de Representantes en junio de 2017, según el trámite legislativo. Había obtenido los votos en contra de los representantes penepés Gabriel Rodríguez Aguiló y José “Pichy” Torres Zamora.

El portavoz de la delegación senatorial del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, anunció que el proyecto bajaría por descargue en la sesión ordinaria de ayer. Inmediatamente y en cuestión de minutos, los senadores derrotaron a viva voz el controversial proyecto, despejando dudas a los servidores públicos que levantaron bandera sobre la medida.

“Nosotros entendemos que no tenemos que meternos en un asunto que es puramente administrativo y de empleados públicos. Soy parte de Aeela desde hace... ocho o 10 años y entiendo que Aeela tampoco debe ser tratada como un botín político”, sostuvo.

“El decir que voy a desmantelar una organización que ha demostrado ser eficiente y que el sistema funciona es incorrecto. Cuando el huracán (María) yo vi cómo 4,000 o 5,000 personas querían micropréstramos... iban allí a resolver y se los daban en cuestión de una hora. Ninguna entidad bancaria que yo conozca hace eso. Entonces, contaminarlo por agendas de descontento político... pues la solución no es desmantelarla. Es mirarla y mejorarla desde adentro con los socios”, comentó.

Previo a que se derrotara la medida, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo a miembros de la prensa que el proyecto no estaba en la agenda senatorial. “No está en nuestra agenda ninguna medida en particular que haya venido de la Cámara. Esa medida lleva bastante tiempo por ahí. No sé de donde sale el furor con esa medida de ayer para acá”, expresó.

Es una asociación privada

En tanto, el portavoz de la delegación senatorial del Partido Popular Democrático (PPD), Eduardo Bhatia, recordó que la Aeela es una entidad privada a pesar de que está compuesta por empleados públicos. “Eso no significa que el dinero de los empleados públicos es dinero público. Es dinero privado. Yo y otras personas en esta Asamblea Legislativa somos miembros de Aeela y depositamos parte de nuestro dinero privativo en la Aeela. La ley es y fue extremadamente clara”, sostuvo.

Mientras que el senador independiente José Vargas Vidot coincidió con las expresiones de Bhatia en el sentido de que “se trata del desmantelamiento de una asociación en donde sus integrantes son servidores públicos que deciden la gerencia, la operación y determinan elementos importantes de la misma”.

Agregó que con este proyecto “sencillamente se va a sustituir (Aeela) por una asamblea de estas que no se sabe de dónde se genera el criterio para la selección de personas que no tienen nada que ver con la intimidad que debe existir dentro de una organización... de servidores públicos”, dijo.

Otro que se distanció de la medida fue el senador novoprogresista Luis Daniel Muñiz, quien tomó un turno casi al cierre de sesión para establecer que “he sido un defensor de Aeela y a la cual pertenezco”. Agregó que “estoy en contra del Proyecto de la Cámara 1057 y quiero dejar claro que no soy proponente de que se cambie la composición de los miembros de Aeela”, comentó.

La acción del Senado provocaría la muerte de la pieza legislativa. Según Ríos, esta no es la primera vez que Ramos presenta una medida de esta índole.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter