Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
matrimonio

Ofensiva de la Cámara para impulsar la adopción

Aunque no tenía a la mano datos para comparar, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos "Johnny" Méndez, precisó ayer que las adopciones de menores han aumentado.

Aunque no tenía a la mano datos para comparar, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, precisó ayer que las adopciones de menores han aumentado.

“Desde enero del año pasado se han adoptado 240 menores. La meta es que niños de 12 a 15 años tengan esa oportunidad (de ser adoptados)”, indicó Méndez.

Precisamente, el pasado 23 de enero en una conferencia de prensa en la que se anunció una campaña para promover la adopción, María I. Vázquez, representante del Departamento de la Familia, explicó que hay más de 3,000 menores en el sistema de cuidado sustituto, pero “no todos están liberados para ser adoptados”. Indicó que el año pasado 165 fueron adoptados, aunque el promedio de adopción está en alrededor de 150 o 175 casos al año.

Anuncian foro

El representante es el autor del Proyecto de la Cámara 29, convertido en la Ley 61-2018, conocida como la nueva Ley de Adopción de Puerto Rico, el más abarcador esfuerzo realizado para fomentar esa práctica en la Isla.

“Lo más que me preocupa es que se le esté dando cumplimiento al periodo de 60 días luego de que los menores son liberados (para adopción) y crean empatía con los futuros padres adoptivos”, dijo.

Por ello, explicó que “el norte de este foro, que destaco no será el último, es impulsar la adopción entre nuestra gente, que toda persona con ese interés de compartir su vida con un niño o niño tenga las herramientas necesarias para lograrlo. Vamos juntos a darle una oportunidad a nuestros menores en espera de adopción”.

Talleres para el público

Entre los talleres que se ofrecerán al público se destaca una charla sobre el Registro Estatal de Voluntarios de Adopción (REVA), la cual estará a cargo de la exsecretaria del Departamento de la Familia, Yanitsia Irizarry.

También habrá una charla dirigida por el matrimonio compuesto por Rossana y Félix Correa, miembros de la Asociación de Puertorriqueña de Padres Adoptivos. Estos dialogarán sobre la organización y cómo esta puede servir de plataforma para ayudar a las personas que quieren brindar un hogar permanente y seguro a un niño.

El tercer seminario será conducido por el trabajador social y expresidente del Colegio de Trabajadores Sociales, Larry Emil Alicea, quien abundará sobre la certificación de hogares adoptivos en la Isla.

Por otra parte, la doctora en psicología educativa, Noelia Cortés, ofrecerá una charla sobre los aspectos psicológicos que influyen en la adopción de menores.

Por último, se presentará el testimonio de la licenciada Diana Cordero, quien adoptó a una niña y estará en el foro para narrar sus experiencias, y también hablará sobre cómo puede ayudar a aquellos interesados en el proceso.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter