Una onda tropical que está situada sobre el centro del océano Atlántico tropical y que tiene mediana probabilidad de desarrollo ciclónico podría aumentar el desarrollo de lluvias durante este próximo fin de semana, advirtió esta mañana el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.
https://twitter.com/NWSSanJuan/status/1572197549527781383
En su perspectiva de las condiciones en el trópico de las 8:00 a.m., el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estimó en un 10% la probabilidad de que esta onda se desarrolle en las próximas 48 horas (cinco días) y en 50% para los próximos cinco días.
“Al momento, hay varias discrepancias entre los modelos. Por lo tanto, la confianza de los modelos es bien poca y es muy pronto para determinar cuáles, si algunos, serán los impactos directos que tendrá esta onda tropical para el área”, señaló la meteoróloga Lee Ann Inglés Serrano, en entrevista con El Nuevo Día.
Sin embargo, la experta afirmó que lo que sí continúa ganando certeza es el pronóstico de lluvias para el fin de semana, a juzgar por las proyecciones de los principales modelos globales Global Forecast System (GFS) y el Europeo (ECMWF).
“Las personas deben tomar esta información que tenemos a la mano y tomar acción. La información que tenemos es que sería un aumento en lluvias, que es lo que nos preocupa ahora”, abundó.
La onda tropical, que aún no ha sido reconocida como una zona de investigación (Invest) por potencial de desarrollo, se mueve hacia el Caribe, donde encontrará leves vientos cortantes, aire húmedo y temperaturas de la superficie del agua calientes, por lo que tendrá el ambiente favorable para un desarrollo gradual.
De ser denominada como zona de investigación, la onda pasaría a ser identificada como el Invest 98L.
No obstante, al momento de esta publicación, los modelos globales no proyectan a este disturbio pasando cerca o sobre Puerto Rico. Por el contrario, lo proyectan manteniéndose al sur sobre el mar Caribe.
Sin embargo, la humedad que cargará consigo será capaz de producir lluvias en la región.
“No pueden esperar a ver si se desarrolla o no, porque ya estamos pasando por una situación bastante difícil y las decisiones deben de tomar ya con la información que tenemos. Cualquier lluvia que caiga en los próximos días va a generar inundaciones y deslizamientos”, acotó la experta.
FUENTE: elnuevodia.com