Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo

Onda tropical provocará condiciones tormentosas el miércoles en múltiples pueblos

Existe un riesgo de inundaciones urbanas y tormentas eléctricas para la mayor parte de la isla

Una nueva onda tropical que se aproxima a la isla provocará mañana, miércoles, condiciones tormentosas en múltiples pueblos, incluyendo impactos que podrían incluir inundaciones urbanas o repentinas, vientos en ráfagas por encima de las 25 millas por hora y deslizamientos de tierra.

Si bien algunas lluvias asociadas a este sistema podrían comenzar a desarrollarse desde esta noche, la jornada más activa de este evento será mañana, cuando aguaceros intensos y tronadas aisladas afecten pueblos de la mitad este -que incluye la zona metropolitana- en horas de la mañana y luego los del oeste, en horas de la tarde.

Esta onda tropical no representa una amenaza ciclónica para Puerto Rico y tampoco está siendo vigilada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés). En síntesis, se trata de un área de humedad e inestabilidad que promete dejar, al menos, una pulgada de lluvia en la mayor parte de la isla, aunque las acumulaciones mayores se concentrarán en el este de la isla.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan estimó, preliminarmente, que entre dos y tres pulgadas de lluvia podrían acumularse en el este del país, con áreas aisladas que podrían ver acumulaciones mayores con las lluvias más fuertes.

Las últimas corridas de los modelos globales sugerían, al momento de esta publicación, que la lluvia asociada a la parte delantera de la onda tropical comenzaría tarde esta noche a la madrugada de mañana y afectarán pueblos del este. Posteriormente, la frecuencia e intensidad de los aguaceros aumentará gradualmente hasta dar paso a la precipitación más fuerte pasado el mediodía.

[¿Sabías que tus publicaciones en redes sociales sobre impactos de las condiciones del tiempo pueden ser consideradas a la hora de emitir alertas y avisos? Lee más aquí]

Toda la isla tiene probabilidad de experimentar lluvias durante el día de mañana.

Sectores en el este, sureste, interior y oeste de la isla tienen suelos saturados, por lo que con las lluvias más fuertes es posible que se registren deslizamientos de tierra, sobre todo en aquellas áreas que experimenten los aguaceros por tiempo prolongado.

El evento de aguaceros no será continuo durante todo el miércoles, pero sí desde la mañana hasta la tarde los cielos podrían permanecer nublados y con poca luz solar. Estas condiciones ayudarán a limitar el calor excesivo que afecta a la isla.

De otra parte, las condiciones marítimas también verán un deterioro durante el evento de lluvias y un aumento en el oleaje es posible en las aguas locales desde esta noche. El pronóstico marítimo estipula que el oleaje en el océano Atlántico rondará este martes los 5 a 7 pies, pero aumentará mañana al rango de 6 a 8 pies. Mientras, en el mar Caribe, el oleaje debería permanecer entre los 5 a 7 pies.

Sin embargo, operadores de embarcaciones pequeñas deben monitorear los informes o pronósticos del SNM, debido a que existe potencial de desarrollo de tronadas fuertes sobre las aguas locales durante el miércoles. Las tronadas más fuertes podrían provocar vientos en ráfagas por encima de los 25 a 30 nudos.

Tras el paso de la onda tropical, el patrón del tiempo cambiará el jueves a uno mayormente estable. Una masa de aire seco con polvo del Sahara llegará en horas de la tarde para limitar la formación de lluvias. No obstante, la humedad residual de la onda tropical podría dar paso a algunas lluvias dispersas en la mañana al mediodía del jueves.

El resto de la semana hacia el fin de semana se mantendrá con cielo brumosos, aire seco y con calor en exceso por el que podrían emitirse advertencias o avisos por índices por encima de 108 grados Fahrenheit.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter