Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Turismo

Para marzo la llegada del turismo a la Isla

El DMO encuentra que los turistas estarán "listos para viajar" a partir de ese mes

El turista que solía visitar nuevos destinos antes de la pandemia de Covid-19 aún no está preparado para viajar, pero se están dando indicios de que este mercado comenzará a despuntar a partir del tercer mes de 2021, según los datos brindados por la Organización de Mercadeo de Destino (DMO), Discover Puerto Rico.

Según el rastreo de la opinión de los consumidores en torno a los viajes desde principios de marzo, estos indican que están “listos para viajar”, por lo que los esfuerzos de mercadeo se dirigen a preparar al turista para la posibilidad de visitar la Isla a partir de esa fecha.

“Debemos tener claro que la Isla no está abierta para viajes de ocio, pero podemos recordarles a los turistas la belleza de la Isla para que nos tomen en consideración, una vez se abra al turismo del exterior. A partir del 19 de agosto, retomamos nuestro mensaje de ‘Todo a su tiempo’, para combinarlo con el mensaje de salud y seguridad”, explicó Leah Chandler, principal oficial de Mercadeo de Discover Puerto Rico.

La investigación del DMO muestra que a pesar de las restricciones vigentes, los consumidores y planificadores siguen interesados en visitar a Puerto Rico.

“Antes del cierre de la Isla el 16 de julio, las aerolíneas estaban agregando capacidad de asientos, pero se redujeron después de la reversión de la apertura. El hecho de que las aerolíneas vuelvan a agregar asientos, antes de que finalice el año calendario, es una señal fuerte de que anticipan demanda para Puerto Rico”, dijo Valentine, refiriéndose a los datos de Airlines Data Inc. que revelan un aumento en las sillas de avión en vuelos hacia Puerto Rico en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Las nuevas estrategias del DMO incluyen una plataforma para promover los negocios con productos fabricados en la Isla, impulsar las actividades al aire libre y las vacaciones de lujo, una vez se levanten las restricciones, además de promover el destino como un lugar idóneo para reuniones virtuales y destacar sus atributos en revistas internacionales como Condé Nast y Traveler + Leisure.

Los esfuerzos tratan de mitigar el impacto al turismo. Según el análisis de los principales economistas de la industria de Tourism Economics, Estados Unidos ha perdido $340,500 millones en gastos de visitantes. Al considerar las pérdidas por estado y territorio, Puerto Rico ha perdido más de $1,750 millones en gastos directos de visitantes, más que 13 estados de EE.UU.

Debido al impacto económico adicional del gasto de visitantes perdidos, se estima que el impacto económico total del Covid-19 en el sector turístico de la Isla —hasta la fecha— es de aproximadamente $2,500 millones.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter