Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gobierno

Pedro Pierluisi anuncia las organizaciones que conformarán el comité para prevenir la violencia de género

El grupo tendrá a su cargo velar por el cumplimiento de una orden ejecutiva que declaró un estado de emergencia en la isla

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia informó hoy, viernes, que seleccionó a todas las organizaciones y personas que compondrán el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género(PARE), quienes trabajarán en el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2021-13 que declaró un estado de emergencia por violencia de género en la Isla.

El mandatario anunció, en un comunicado de prensa, que aumentó de tres (3) a cinco (5) la participación de las organizaciones y que la primera reunión de todo el componente será el próximo 24 de febrero.

La abogada y fiscal Ileana Espada Martínez fue designada como la Oficial de Cumplimiento que le responderá directamente a la oficina del ejecutivo y tendrá a su cargo asegurar que las agencias del gobierno cumplan con lo establecido en la orden, firmada el pasado 25 de enero.

Las organizaciones que participarán del Comité PARE son: la Red de Albergues, representada por Vilmarie Rivera; Coordinadora Paz para la Mujer, representada por Vilma González; el Centro Mujer Dominicana, representado por Romelinda Grullón; la Fundación Alas a la Mujer,representada por Sonia Cortés y Proyecto Matria, representado por Amárilis Pagán Jiménez.

De igual forma, la Fortaleza informó que se establecieron subcomités para atender temas específicos como estadísticas, tecnología, alianzas, política pública, desarrollo económico, educación y campañas mediáticas, Base de Fe y SAFE Kits, los cuales contarán con recursos adicionales a ser solicitados por el comité, según sea necesario.

Ya conformado el Comité PARE, según el gobierno, este deberá evaluar el protocolo de acción para combatir la violencia hacia las mujeres en Puerto Rico, hacer recomendaciones para mejorarlo y acelerar su implementación; realizar vistas públicas para recibir recomendaciones de todas las ramas de gobierno y de la sociedad; y discutir ideas y planes de trabajo para combatir la violencia de género. También, el Comité tendrá que proveer recomendaciones sobre iniciativas para la rehabilitación de víctimas y victimarios.

Durante este tiempo la presidenta del Comité PARE, la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz, se ha reunido con diversas agencias del gobierno para que se identifique el recurso que será parte del Comité, además de promover que cada agencia realice el proceso ordenado de identificar el presupuesto necesario para atender la emergencia.

Sobre Espada Martínez, en los últimos cuatro años, trabajó en la Oficina de Jefe de Fiscales del Departamento de Justicia (2017) y en noviembre de 2018 fue destinada a laborar en asignación especial en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para investigar y perseguir eficazmente los delitos violentos y coordinar los servicios forenses. Tras culminar su labor allí, en octubre de 2019, fue nombrada directora de la División de Coordinación de Unidades Especializadas de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del Departamento de Justicia cita un comunicado de prensa de La Fortaleza.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter