En el asunto de reconocer pérdidas y ajustar el reclamo a las aseguradoras, todavía es mucho lo que queda por hacer en la Isla, mientras son las solicitudes por interrupción del negocio y por pérdidas en condominios las de mayor dificultad, reconoció el ajustador público José Jaime Negrón Colón, presidente de la firma Claims Management Group LLC.
Hasta el 31 de marzo pasado las aseguradoras con reclamos en la Isla por el huracán María habían pagado en el área comercial el 32% de las reclamaciones, lo cual denota que todavía hay mucho trabajo por hacer con un 68% de los casos pendientes de pago o para ser cerrados, indicó Negrón Colón.
Explicó que existen aseguradoras que proclaman haber cerrado el 96% de sus reclamaciones, pero pueden tener cifras de hasta un 46% de casos donde no hubo pago.
Aceptó que las reclamaciones por concepto de interrupción de negocios así como las relacionadas a condominios, son las que más se dilatan y las de mayor dificultad a la hora de transar con las aseguradoras, por lo complejo de su naturaleza. En el caso de interrupción de negocios, dijo que es un área bien técnica, en la que se requiere de un peritaje superior al de un conocimiento técnico de manejo de reclamaciones y pólizas de seguro. Mencionó que se necesita conocimiento particular en contabilidad para poder analizar estados financieros y probar la pérdida.
Entrada de compañías extranjeras
Así como muchas aseguradoras trajeron a la Isla personal en el segmento de ajustadores para servir la demanda local, principalmente de países latinoamericanos, muchas empresas norteamericanas han establecido operaciones aquí, a través de licencias de carácter temporal para servir como ajustadores públicos, sin estructuras establecidas, ni oficinas físicas, lo que ha generado mayor resistencia con las aseguradoras, señaló el experto.
“La industria de seguros es una industria muy cerrada. Al llegar estas compañías a la Isla, que no se sabe con qué propósito llegaron ni qué estilo poseen al reclamar, ha generado incertidumbre en las aseguradoras. Ese no es nuestro caso. Ya nos conocen, contamos con reconocidos y respetados profesionales en el campo, además de que hablamos el mismo idioma del cliente y de la aseguradora. El problema es que en la Isla todavía hay mucho desconocimiento sobre el ajustador público. Este es el secreto mejor guardado de la industria. Sin embargo, es el profesional idóneo para actuar en momentos de reclamaciones como las que experimentamos hoy. Hay una gran proliferación de profesionales en otros campos que se están anunciando como peritos para casos de reclamaciones con las aseguradoras. Nosotros conocemos cómo lograr el acuerdo sin necesidad de ir a un tribunal y dilatar por años un pleito. Logramos acuerdos justos, por encima de hasta lo proyectado por el mismo cliente”, explicó.
FUENTE: elvocero.com