Representantes de la Junta de Retiro de la Universidad de Puerto Rico(UPR) y de la Administración Central deberán sentarse a discutir cómo solucionar varias controversias, principalmente centradas en asuntos laborales, que presuntamente no han permitido que el organismo que administra el sistema de pensiones asuma el control de las operaciones del Fideicomiso del Sistema de Retiro.
El juez Alfonso Martínez Piovanetti, del Tribunal de San Juan, estableció varios plazos para que las partes lleguen a acuerdos que permitan que se cumpla con la sentencia del Tribunal de Apelaciones que, en 2020, declaró que el fiduciario del fideicomiso es la Junta de Retiro.
La vista del martes se celebró luego que la Junta de Retiro solicitará un interdicto preliminar al alegar que la UPR incumple con la sentencia.
“Entiendo que muchos de los asuntos se pueden atender mediante el diálogo sereno”, expresó.
El poder de la Junta de Retiro de tener un sistema de personal separado de la UPR fue una de las principales controversias. El abogado de la Junta de Retiro, Rafael Maldonado, argumentó que, con el rol de fiduciario, la Junta debe poder tomar las decisiones administrativas que mejor sirvan al Fideicomiso.
Por el otro lado, uno de los representantes legales de la Administración Central, Juan Casellas Rodríguez, destacó que el Fideicomiso es una unidad adicional dentro de la UPR, similar a un recinto, por lo cual sus operaciones responden a la misma estructura de la UPR.
El juez dio otros 10 días para que las partes sometan escritos antes de determinar si tiene jurisdicción sobre otra controversia en torno a la concesión de días libres a empleados del Fideicomiso.
FUENTE: elnuevodia.com