El presidente del PPD, Aníbal José Torres, opinó que el gobernador demostró una vez más su incapacidad de gobernar al ofrecer un recuento de su gestión gubernamental, "la cual todos sabemos las deficiencias de la misma, en vez de ofrecer los números reales de cómo y dónde será invertido el dinero del país".
"Un recuento que lo menos que hace es abordar los temas financieros con el respeto y la profundidad que se merece el pueblo puertorriqueño. Un recuento lleno de generalidades, y estribillos donde imperó la falta de sustancia”, expresó en declaraciones escritas.
Para el también senador, hacer del mensaje de presupuesto un acto político partidista demuestra la realidad de las prioridades del gobernador de cara a un evento electoral.
“Sin duda, el recuento estuvo plagado de confusión, repetición y desorden deliberado. Esto es una manera de evitar entrar en la validez y contenido de las propuestas mencionadas en otras instancias. Fue un ejercicio fútil en el intento desesperado del gobernador por tener relevancia política y carecer de resultados”, añadió.
De igual forma, Luis Irizarry Pabón, presidente del Comité PPD en Ponce, destacó que no hay duda de que el mensaje fue un montaje político y el gobernador debería avergonzarse de utilizar fondos públicos para esta “politiquería en momentos en que todavía existen familias viviendo bajo toldos azules”.
“Hay dinero para politiquear pero no hay dinero para la revitalización de sistema energético del país, para reparar las carreteras, para apoyar a nuestros estudiantes universitarios de la UPR, para los compromisos con la policía, ni para las asignaciones para los servicios esenciales que ofrecen los Municipios, entre otros”, sostuvo.
Por su parte, el representante Carlos Bianchi manifestó que Rosselló Nevares y la Junta de Control Fiscal son lo mismo, y que las supuestas diferencias entre ellos son para las gradas.
“El país no puede dejarse engañar. Rosselló se ha arrodillado frente a la Junta en los pasados dos presupuestos, y nunca la ha retado realmente. Trata de sacar pecho públicamente, pero la verdad es que son lo mismo”, subrayó.
Asimismo, el exsenador Ramón Ruíz comentó que el gobernador “nunca ha presentado el respaldo técnico financiero para respaldar las proyecciones económicas de donde se basan los recaudos. Por el contrario, siempre ha utilizado los números de la Junta. Así que la pelea es una ficticia, ya que nunca los reta ni en los tribunales ni en el Congreso”.
Del mismo modo, la líder distrital Yaramary Torres indicó que Rosselló infló artificialmente los recaudos con los fondos federales para la recuperación y los fondos de las aseguradoras.
Igualmente, la líder distrital Marlesse Sifre retó al gobernador a presentar documentación profesional y admisible en un tribunal para demandar a la Junta de Control Fiscal.
“Que deje de actuar para las gradas y demande a la junta. De lo contrario, es seguir con el mismo juego político. El resultado de la inmadurez, incapacidad y la corrupción fantasmagórica del gobierno de Ricardo Rosselló es la única razón por la cual hoy no hay los recursos necesarios para cumplir con todas sus obligaciones, y eso a pesar de que no está pagando la deuda. Nuestro llamado al país es a no dejarse engañar por las mentiras de Rosselló”, sentenció Sifre.
Por su parte, el representante Luis Vega Ramos cuestionó el hecho de que el gobernador dijo durante su mensaje de presupuesto que va a dar la pelea por los pensionados, pero sin revelar cómo lo hará. Sin embargo, el primer ejecutivo aseguró que no acatar los recortes adicionales a las pensiones que está pidiendo la junta fiscal.
“Nos parece muy bien eso Ricardo Rosselló, lo que no acaba de decirnos es cómo se propone lograrlo. Va un mes desde que nos convocó a unirnos a usted en defender las pensiones y todavía no le dice a nadie cuál es su plan para lograrlo”, abundó Vega Ramos.
FUENTE: elvocero.com