Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AAA

Presidenta AAA anuncia proyecto de cambio de contadores

SAN JUAN (CyberNews) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó el martes sobre una de las obras más importantes y emblemáticas para la agencia, el proyecto piloto de cambio de contadores que comenzará a partir del primer trimestre del 2024.

“El cambio a contadores inteligentes tiene como objetivos: mejorar la precisión de los contadores, obtener información del consumo de agua en tiempo real, identificar las pérdidas físicas de agua y mejorar el servicio a nuestros clientes. Tiene una inversión inicial aproximada para el programa piloto para la selección de la mejor tecnología y equipo, de 2.5 millones de dólares con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés)”, explicó Pagán Crespo en declaraciones escritas.

La presidenta recalcó que, “la AAA continuará enfocado en el servicio a los abonados, esta obra específicamente no solo optimizará la precisión en la medición de consumo de agua sino también que servirá para detectar áreas de oportunidad para reducir las pérdidas de agua en nuestro sistema de distribución”.

También mencionó que durante el piloto se estarán evaluando las soluciones propuestas por dos compañías representando contadores y tecnología reconocidas a nivel mundial, Distribution Control Systems Caribe, Inc. (DCSCI) y Utility Metering Solutions UMS LLC (UMS). Luego del piloto se seleccionará la mejor solución para Puerto Rico.

La ingeniera Pagán Crespo, añadió que “la AAA se siente honrada de contar con los servicios, el compromiso y la experiencia de dos compañías con vasta experiencia e historias de éxito en la implementación de sistemas de lectura remota de contadores a nivel internacional”.

Como parte de las labores que comprende este proyecto se comenzará por la primera fase donde se impactarán tres mil clientes de la zona metropolitana. Los abonados que forman parte de este primer ciclo serán informados previamente. Igualmente, se mantendrá comunicación con los clientes para lograr con éxito el reemplazo de su contador.

Una vez se complete la primera etapa del proyecto piloto, comenzará la segunda fase de cambio de contadores a los 1.3 millones de clientes alrededor de todo Puerto Rico con la solución seleccionada. Se espera que esta segunda ronda comience en julio del 2024.

FUENTE: cybernews

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter