La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) y nueve de sus integrantes en su carácter individual radicaron en el Tribunal Federal una demanda contra la Junta Federal de Control Fiscal por haber incluido en el plan fiscal de la Universidad de Puerto Rico (UPR) modificaciones al Sistema de Retiro, alegando que el ente carece de autoridad para ello.
En el recurso legal que se presentó el pasado 16 de abril, la organización también demandó a la Junta de Gobierno de la UPR y al presidente de esa institución, Jorge Haddock Acevedo.
“El Sistema de Retiro, como un fideicomiso, es autónomo y completamente independiente y separado de los estados individuales de los fiduciarios”, lee la demanda.
En conferencia de prensa, el presidente de la APPU, Ángel Rodríguez, indicó ayer que no existe una disposición legal que le confiera a la junta fiscal la facultad para supervisar el Fideicomiso del Sistema de Retiro de la UPR.
Defiende el pago de los empleados
Rodríguez precisó que Haddock no ha presupuestado ni ha pagado los plazos vencidos que adeuda la UPR al fideicomiso. Destacó que los empleados de la UPR cumplen cabalmente todos las quincenas con las aportaciones individuales requeridas y con el pago de préstamos para lograr una mejor pensión. Sin embargo, afirmó que la UPR no cumple con el pago de su deuda al fideicomiso.
“Haddock dice que los recortes son manejables y que la reserva de dinero de la UPR aumentó, pero cierra plazas, les paga salarios miserables a los docentes por contrato, pretende reducir el beneficio de plan médico a los empleados y empleadas y mientras tanto asegura su salario de $240,000 anuales, el más alto que haya cobrado un presidente en la historia de la UPR”, abundó.
En síntesis, la demanda busca limitar el impacto de las medidas de la junta sobre el Sistema de Retiro de la UPR, al solicitar un traspaso de la responsabilidad de fiducia del sistema de la Junta de Gobierno de la UPR a la Junta de Retiro. En ese aspecto, esta demanda se une a las acciones judiciales que ha tomado la propia Junta de Retiro.
Sin embargo, el vicepresidente de la APPU, Javier Córdova, aclaró que la demanda de la Junta de Retiro se está viendo en la esfera local, mientras que la demanda de la APPU es en el Tribunal Federal.
Por otro lado, Johanna de Jesús, de la directiva de la APPU, dijo que la deuda actuarial que la UPR tiene con el Sistema de Retiro es de alrededor de $1,400 millones.
“A raíz de la presión que ha metido la Junta de Retiro, se han hecho algunos abonos, pero no se ha subsanado tampoco la pérdida de ingreso que ha tenido el fideicomiso por no haberse pagado a tiempo, así que el número se estaría multiplicando y en el presupuesto de la universidad el Dr. Haddock no ha estado incluyendo el pago que le corresponde cada año al fideicomiso”, puntualizó.
FUENTE: elvocero.com