El senador penepé, William Villafañe Ramos, presentó ayer en la noche un proyecto para enmendar la Ley 194 de 4 de agosto de 1979, conocida como la Ley del Ejercicio de la Medicina Veterinaria de Puerto Rico.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador penepé, William Villafañe Ramos, presentó ayer en la noche un proyecto para enmendar la Ley 194 de 4 de agosto de 1979, conocida como la Ley del Ejercicio de la Medicina Veterinaria de Puerto Rico.
La media del senador ocurre en medio de la controversia que se ha suscitado en la Isla luego de que el juez Anthony Cuevas Ramos invalidara las órdenes ejecutivas que permitían que veterinarios con licencias en otras jurisdicciones pudieran operar en Puerto Rico en eventos como el Spayathon for Puerto Rico.
El proyecto, que aún no tiene número, busca enmendar el artículo 4 de la Ley 194 que establece que solo podrán operar en Puerto Rico los médicos veterinarios que tengan licencia emitida por la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios. Sin embargo, la medida propone ampliar los veterinarios que puedan operar en la Isla.
“Sólo podrán ejercer la medicina veterinaria en Puerto Rico los médicos-veterinarios 6 debidamente licenciados por la Junta o el tenedor de una licencia provisional vigente 7 expedida por la Junta según prescribe la sec. 2961 de este título”, lee la enmienda que propone Villafañe.
La sentencia del Tribunal trajo consigo una ola de indignación por parte de la comunidad que vela por el bienestar animal al punto de provocar un boicot a los veterinarios Mónica Pagán Mutt, María Cueto Ruiz y Víctor Oppenheimer. Además, provocó que el Humane Society of United States decidiera no realizar una nueva ronda del Spayathon for Puerto Rico, evento que ha logrado la esterilización de más de 50 mil mascotas.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter