Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COVID-19

Puerto Rico supera los 100,000 casos confirmados por COVID-19 con 236 adicionales

La cantidad de pacientes hospitalizados por el virus se colocó en 345, lo que se traduce en un aumento de 20 en comparación con ayer

Puerto Rico alcanzó este jueves el total de 100,079 casos positivos confirmados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia al sumar 236 contagios en esta categoría, informó el Departamento de Salud.

Asimismo, la totalidad de casos positivos sospechosos llegó a los 100,236 con 282 adicionales, mientras que la totalidad de casos positivos probables alcanzó los 10,600 con 238 recientes.

No obstante, el total de casos confirmados fue ajustado al restar cuatro que estaban duplicados. La totalidad de casos probables también sufrió cambios tras restar 35 que dieron positivo en una prueba molecular y sumar 11 previos al 23 de marzo. Igualmente, ajustaron el total de casos sospechos, luego de que restaron seis que dieron positivo en una prueba molecular, cuatro que arrojaron positivo en una prueba de antígenos y ocho que estaban duplicados. También sumaron 25 casos sospechosos previos al 23 de marzo.

Entretanto, Salud informó que la cantidad de pacientes hospitalizados se colocó en 345, lo que se traduce en un aumento de 20 en comparación con ayer.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdesaludpr%2Fstatus%2F1380097319245332484

Salud añadió que el total de muertes por el virus ascendió a 2,141 con dos víctimas adicionales. La agencia precisó que los fallecidos son una mujer de 84 años de la región de Fajardo y un hombre de 87 de la región de Mayagüez.

“El total acumulado de muertes puede ser ajustado de acuerdo con el protocolo establecido por el Departamento de Salud, en consonancia con las pautas establecidas por CDC/NCHS y los criterios de estadísticas vitales de una defunción asociada con COVID-19, para la revisión de las muertes asociadas a COVID-19″, estableció Salud en su informe.

Según la dependencia, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba PCR (molecular). El caso probable es aquel cuyo resultado positivo a la enfermedad se obtuvo mediante prueba de antígenos. Mientras, los casos sospechosos, también conocidos como resultados de anticuerpos, son aquellos que arrojaron positivo a la prueba serológica, y no tienen una prueba molecular o antígenos positiva.

Además, Salud explicó una muerte confirmada por COVID-19 corresponde al deceso de una persona con una o más pruebas moleculares positivas. La muerte probable es aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba de antígenos o que su su cuadro clínico reúne los criterios para creer que padecía de COVID-19, pero nunca tuvo una prueba molecular o de antígenos para detectar el virus. Mientras, la muerte sospechosa se refiere al fallecimiento de una persona en la que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o mediante una prueba serológica con su sangre.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter