El vicepresidente del Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, solicitó que se ponga en acción un Plan Marshall para Puerto Rico y se acojan las peticiones del gobierno estatal y la Junta Federal de Control Fiscal en cuanto a los fondos federales que se requieren, de manera que se integren todos los componentes necesarios para la reconstrucción de la Isla.
El senador envió cartas al líder de la mayoría del Senado federal y al presidente de la Cámara federal, Mitch McConnell y Paul Ryan Jr, respectivamente, así como al presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, en las que urgió además mayor presencia militar para atender la emergencia.
“Hay que reconocer la gestión y acción titánica del gobernador, las agencias estatales y federales y de la sociedad civil y comunitaria, que han puesto corazón y alma tras el embate del huracán María, pero la devastación trasciende esos esfuerzos y requiere de más ayuda y mayor presencia e intervención militar”, señaló el político del Partido Nuevo Progresista.
En las misivas, Seilhamer Rodríguez detalló 14 puntos críticos que a 20 días del paso del huracán María todavía requieren acción urgente.
El legislador añadió que “es urgente acelerar la recuperación para evitar más daños, y pérdidas de vidas”.
Ante esto, planteó en las cartas que “en aras de reconstruir Puerto Rico, se necesita financiación agresiva y significativa como las medidas que se implementaron en el pasado con el Plan Marshall o que se apruebe en el Congreso el desembolso de fondos de emergencia, como se ha recomendado y solicitado”.
Señaló que los pedidos han sido hechos por el gobernador Ricardo Rosselló, la comisionada residente, Jenniffer González, y el presidente de la junta, José Carrión, “ya que los daños estimados en la Isla alcanzan los 90 mil millones de dólares”.
“Puerto Rico, los 3.5 millones de ciudadanos estadounidenses que viven en la Isla, confían en una pronta respuesta, apoyo y acción del Congreso y el gobierno de los Estados Unidos”, concluyó.
FUENTE: elvocero.com