Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Reclaman al gobernador que no firme proyecto de libertad religiosa

La medida es considerada discriminatoria y su rápida aprobación ayer es considerada como un intento de apaciguar a sector conservador molesto por ley de adopción pro parejas homosexuales.

La medida que permite a una persona negarse a ofrecer un servicio por razones religiosas, que algunos han descrito como discriminatoria, va camino a La Fortaleza, y en las pasadas horas diversas figuras le han pedido al gobernador Ricardo Rosselló que mantenga su palabra y no convierta este proyecto en ley.

El p. de la c. 1018 establece que el gobierno no puede obligar a un empleado o contratista a hacer una labor si este se opone y fundamenta la razón de su oposición de forma escrita como un "ejercicio religioso", que es definido como "un acto, expresión, hacer o no hacer algo, que es sustancialmente motivado por una creencia religiosa".

El gobernador se había expresado en contra de la medida, pero ayer el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz dijo que es una versión muy distinta a la original, y la exposición de la medida recuerda que el concepto de "libertad religiosa" aparece en el Plan para Puerto Rico, que es la plataforma política prometida por el primer mandatario.

"Cuando yo estoy allí en el Senado, actúo a base de mis creencias y de que le conviene a mis ciudadanos y no creo que en Puerto Rico hay un problema de libertad de culto., no se debe legislar para las gradas para intereses particulares", afirmó.

Entre los que han censurado la medida y piden al gobernador que mantenga su palabra y no firme la ley se encuentra el exdirector de la Comisión de Derechos Civiles y portavoz del Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (Cabe), Osvaldo Burgos.

"No permita que se utilice la legalización del discrimen del #PC1018 como premio de consolación a los fundamentalistas que están molestos por la firma de la Ley de Adopción", colocó Burgos en sus redes sociales.

Embed

Burgos alude a que hubo religiosos que expresaron molestia por parte de Rosselló con la firma de la ley de adopción que, cónsona con la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos a favor de los matrimonios homosexuales, no impone trabas a estas uniones a la hora de adoptar.

En términos similares se han expresado figuras como la trabajadora social Mercedes Rodríguez.

Embed

En NotiUno, el pastor René Pereira, quien preside el Grupo Puerto Rico por la Familia, aseguró que Ricardo Rosselló no tendrá el respaldo cristiano en la reelección. "Estamos muy decepcionados", dijo Pereira.

En la misma emisora, la apóstol Wanda Rolón dijo que "se hace este énfasis a las parejas homosexuales... nuestros niños van a ser los rehenes de estas conductas... independientemente de las leyes naturales de la Tierra, hay una leyes por encima que son las leyes de Dios".

FUENTE: primerahora.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter