El epidemiólogo del ‘task force’ médico, Juan Carlos Reyes, sostuvo que el gobierno debe tomar medidas más agresivas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, para enfatizar que Puerto Rico no está abierto para el turismo por la emergencia del Covid-19.
“Es terrible, porque el turismo que está llegando a Puerto Rico viene principalmente de los epicentros de la epidemia, principalmente de Florida y Texas”, advirtió en entrevista por Radio Isla 1320.
En esa línea, recomendó imponer un impuesto de llegada a la Isla a los viajeros que no traen resultados negativos de una prueba molecular (PCR) para entrar, según decretó la gobernadora Wanda Vázquez en orden ejecutiva.
Por otro lado, precisó que el por ciento de positividad a las pruebas de Covid-19 sigue en un alarmante ascenso, aunque se desconoce al momento el número exacto.
“Esa positividad de la que hablábamos hace unos días, que sobrepasamos el umbral y pasamos la alarma, que estamos hablando de un 5%, ya Salud está estimando que estamos entre un 6% y un 12%. Hay algunos estimados de que estamos sobrepasando el 15% de positividad a las pruebas”, alertó.
Otro renglón que continúa en aumento es el de las hospitalizaciones, que hoy suman 442, un aumento de 27 en comparación a la cifra de ayer. Esta cifra ha reflejado alzas preocupantes en nueve de los pasados 10 días.
“El 2 de julio teníamos 97 hospitalizaciones, el 14 de julio 206, el 22 de julio tenemos 415. O sea, que estamos hablando de que se doblaron las hospitalizaciones en dos semanas, y ahora se doblaron en una semana”, abundó.
Aunque el Departamento de Salud afirma que el sistema hospitalario tiene la capacidad para atender la emergencia, el epidemiólogo resaltó que la llegada de más personas con Covid-19 a las instituciones hospitalarias podría repercutir en el número de personal médico que se enferme.
A preguntas sobre si se ha hecho suficiente para contener el repunte en casos, indicó que “hay lugares que se podrían cerrar”, como establecimientos con espacios cerrados y restaurantes.
“Al son que va esto, podríamos tener para la segunda semana de agosto más de 6,000 casos, y eso es bien preocupante”, puntualizó.
Salud reportó hoy tres muertes confirmadas, elevando el total de víctimas a 188. Mientras, el total de casos confirmados se encuentra en 4,574 tras sumarse 235 resultados. Los casos probables se encuentran en 8,899.
FUENTE: elvocero.com